Estado
IMEI ha brindado información sobre covid-19 a 23 mil 665 personas
La dependencia encargada de Migración y Enlace Internacional remite a las y los potosinos con sospecha de covid al Centro de Salud más próximo
Por: Redacción
Hasta agosto de este año presente van 23 mil 665 las y los potosinos que al visitar la entidad han sido informados sobre la sintomatología, las precauciones que deben tomar y la información de contacto para remitirse a su Centro de Salud más próximo en caso de sospecha de padecer Covid-19, informó Enrique Malacara Martínez, titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI).
Desde marzo del 2020, fecha en que se tuvo el primer contagio de Covid-19 en la entidad potosina, el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) comenzó a monitorear a los connacionales en retorno o repatriación, así como una intensiva campaña para proveerles de toda la información acerca de las medidas preventivas que debían acatar a su arribo al estado, siendo la principal el aislamiento voluntario durante 14 días.
De las 23 mil 665 personas mencionadas, 48.58 % tuvieron como destino en el estado la zona Media, presentando mayor número de retornos los municipios de Rioverde, Rayón y Cerritos.
Lee también: “SLP necesita austeridad en los tres poderes de gobierno”: Fernández
Estado
SLP refuerza patrullajes por Xantolo tras enfrentamiento
Dos personas fueron detenidas; un policía resultó levemente herido
Por: Redacción
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres, habló respecto a la detención de dos personas tras un enfrentamiento ocurrido la tarde del 28 de octubre en la carretera Valles–Tampico, incidente que dejó a un policía levemente herido. Señaló que estas acciones forman parte de los operativos permanentes de las corporaciones de seguridad pública en todas las regiones del estado, con el objetivo de mantener la paz y la seguridad.
Agregó que los detenidos ya fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, quienes llevarán a cabo las investigaciones correspondientes.
Torres informó además que las medidas de seguridad se reforzarán durante esta temporada, debido al fin de semana largo por las celebraciones del Xantolo y a la gran afluencia de turistas que este evento atrae cada año.
Por último, resaltó que San Luis Potosí se ha posicionado como uno de los estados más seguros del país, atribuyendo este resultado al trabajo del gabinete de seguridad y sus estrategias. “Se garantiza la seguridad; así se ha hecho, así se continuará, y para muestra están las estadísticas a nivel federal”, afirmó el funcionario.
También lee: SSPC capitalina da de baja a elemento por abuso
Destacadas
Vía Alterna se extenderá hasta Villa de Reyes: Gallardo
El proyecto busca reducir el tráfico de la carretera 57 y mejorar la movilidad metropolitana
Por: redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, anunció que se concluirá la construcción de la Vía Alterna al Eje 140, además de que se buscará concesionar un nuevo tramo que conecte con la carretera hacia Villa de Reyes, con la participación de empresas potosinas.
El mandatario explicó que la intención es que los automovilistas puedan tomar la carretera desde la prolongación Juárez y salir directamente a Villa de Reyes en un solo trayecto continuo, lo que permitirá una conexión más ágil entre la zona metropolitana y el corredor industrial del sur del estado.
“Vamos a concluir la Vía Alterna y buscar la concesión de un nuevo tramo del Eje 140 hasta Villa de Reyes. Queremos que participen empresas potosinas y que sea una vía moderna, rápida y segura”, señaló Gallardo Cardona.
El proyecto busca desahogar el tráfico de la carretera 57, una de las más saturadas del país, y ofrecer una ruta alterna eficiente para el tránsito pesado y los vehículos particulares que se dirigen hacia la Ciudad de México o circulan dentro del estado.
Por otro lado, el gobernador informó que ya comenzaron las licitaciones de las obras incluidas en el “Proyecto 26”, con una inversión superior a 5 mil millones de pesos, enfocadas en mejorar la movilidad, la conectividad y la infraestructura vial en todo San Luis Potosí.
También lee: Emiten alerta por fraude a migrantes a través de redes sociales
Destacadas
Lluvias dejan daños agrícolas en 14 municipios huastecos; Sedarh inicia reconteo
Los municipios más golpeados son Axtla, Tamazunchale y Ébano; se reportan pérdidas en ganado y cultivos de caña, maíz y papaya
Por: Redacción
Jorge Luis Díaz Salinas, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), informó que se lleva a cabo un censo de daños en la Huasteca potosina tras las inundaciones que afectaron a comunidades y zonas de cultivo durante las últimas semanas.
El funcionario detalló que, de manera preliminar, se han contabilizado entre 15 mil y 20 mil hectáreas con afectaciones parciales o totales, principalmente en cultivos de caña, maíz, sorgo y papaya, aunque aclaró que el número final podría variar una vez que el agua haya bajado y se evalúe el daño real.
“Se inundaron hasta 30 mil hectáreas, pero no todas se dañaron. Algunas, como la caña, pueden resistir. Estamos viendo cuáles realmente se perdieron”, explicó Díaz Salinas.
El titular de la Sedarh señaló que los municipios más afectados son Axtla, Tamazunchale, Ébano y otras 10 localidades de la Huasteca, donde también se reportan pérdidas en ganado cebú y de engorda.
“Desafortunadamente la zona Huasteca sí nos afectó mucho. Estamos haciendo un reconteo de todas las hectáreas y del ganado afectado, con el apoyo de la Confederación Nacional Ganadera”, indicó.
Además, destacó que los apoyos que se entregarán a las y los productores serán gratuitos y provendrán directamente del Gobierno del Estado, incluyendo materiales como alambre de púas para la reconstrucción de cercos y corrales.
“Vienen muchos apoyos, pero todos son del Gobierno del Estado, completamente gratis”, aseguró Díaz Salinas, quien adelantó que la próxima entrega se realizará en Ciudad Valles, en un evento encabezado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
Finalmente, el funcionario afirmó que, pese a las pérdidas localizadas, la cosecha estatal no se verá gravemente afectada, ya que las lluvias han favorecido el crecimiento de otros cultivos.
También lee: Sedarh presume control exitoso de plagas en SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








