Estado
¿Listos? Hoy arranca la Fenapo 2023
Esta noche el gobernador Ricardo Gallardo Cardona cortará el listón inaugural de la feria que contará con la presentación de los Tigres del Norte.
Por: Redacción
Durante 24 días, las y los potosinos, así como turistas nacionales y extranjeros, vivirán de fiesta con la edición 2023 de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), que este año trae nuevos atractivos y juegos mecánicos, con áreas modernas y accesibles para todas y todos, manteniendo su gratuidad en estacionamiento, entrada, Teatro del Pueblo, juegos mecánicos, un día de comida gratis y transporte especial.
Durante esta noche el gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, con el respaldo de su gabinete, alcaldes, invitados y las y los visitantes, cortará el listón inaugural para posteriormente iniciar un recorrido por las diferentes áreas que disfrutarán todas y todos.
Este año la Fenapo proyecta 5 millones de visitas y más 3 mil millones de pesos en derrama, por lo que habrá amenidades nuevas como “Fenapo de Noche”, para mayores de edad, que contará con zonas de restaurantes, espectáculos y variedad musical, además está garantizada la seguridad para las y los asistentes. Además, el show temático de patinaje sobre hielo, que trae para chicos y grandes a las princesas y los personajes más famosos de los cuentos de hadas, con patinadores, nacionales e internacionales.
También durante esta edición las y los potosinos y visitantes podrán disfrutar de los nuevos juegos mecánicos totalmente gratis
.En esta edición se instalará la feria de los servicios, un espacio en el que las dependencias estatales colocan módulos de atención donde se brinda información sobre los principales programas sociales, servicios y trámites que ofrece la administración estatal, por lo que las y los potosinos además de ir a disfrutar de la Feria podrán aprovechar y realizar trámites como pago de control vehicular, del registro civil o acceder a los diferentes programas como las becas alimentarias, de madres solteras y adultos mayores, apoyos escolares, entre otros.
Esta noche los jefes de jefes, Los Tigres del Norte, inaugurarán el Teatro del Pueblo y en el Palenque, María José, lo que genera una gran expectativa entre las y los asistentes. Cabe mencionar que, la seguridad al interior y exterior de la Feria está garantizada por la coordinación entre autoridades de seguridad, de protección civil y de emergencia, en apoyo a salvaguardar la integridad de todas y todos.
También lee: Tigres del Norte, concierto con causa en la Fenapo
Estado
“Autopista Matehuala Será una Realidad en 2027”: Gallardo
La infraestructura se extenderá por más de 200 kilómetros y contará con cuatro carriles
Por: Angel Bravo
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona y su homólogo de Nuevo León, Samuel García, planean conectar la nueva autopista de San Luis Potosí con el proyecto Interserrana. Esta unión busca conectar el altiplano y acortar significativamente el camino hasta la frontera, con la expectativa de ahorrar hasta dos horas y media de trayecto.
El mandatario destacó la intensa actividad que ya se registra en la zona. “Ya están todos los bancos de materiales trabajando en la carretera Matehuala, empresarios, todos, ya estamos operando la nueva autopista”.
Gallardo Cardona aseguró que esta es la inversión más grande en carreteras del país.
“No es una cosa menor lo que se está haciendo en el altiplano. Este desarrollo tan grande también son 22 mil millones de derrama a todos los materialistas y los trabajadores de la zona que también va a haber mucho dinero, pues, en este año que se está construyendo la autopista” señaló el gobernador.
También lee: Galindo lleva soluciones directas a las colonias con programa Capital al 100
Estado
Detectan presunto desvío de uso en concesiones de agua en SLP
Conagua investiga 19 permisos otorgados para uso agrícola que estarían operando con otros fines
Por: Redacción
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha identificado al menos 19 concesiones otorgadas para uso hidroagrícola en el estado de San Luis Potosí que podrían estar siendo utilizadas de manera indebida, reveló el director local del organismo, Darío Fernando González Castillo.
Entre los casos bajo observación se encuentra el centro acuático Gogorrón, aunque la mayoría de los permisos en revisión están ubicados en la Zona Industrial de la capital potosina, una región con alta demanda de agua para actividades no relacionadas con la agricultura.
González Castillo explicó que esta revisión forma parte del Plan Hídrico Nacional
, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y aunque ya se han realizado inspecciones preliminares, aún faltan concluir algunos trámites administrativos en el estado.El funcionario adelantó que antes de que termine 2025, los hallazgos serán reportados a la sede nacional de Conagua, que será la instancia encargada de determinar si procede la apertura de procesos jurídicos o sancionadores en los casos que así lo ameriten.
También lee: ¿Por qué Gogorrón podría perder la concesión?
Ciudad
Concluye con saldo blanco la Feria Regional de Villa de Pozos
Durante el periodo de la feria, que culminó el pasado 5 de octubre, la Dirección de Protección Civil Municipal brindó atención oportuna
Por: Redacción
La Feria Regional de Villa de Pozos (Ferepo) 2025 finalizó con saldo blanco gracias al trabajo coordinado de más de 100 elementos de seguridad estatales y municipales y de Protección Civil quienes garantizaron un ambiente seguro durante los diez días de celebración y en donde más de 60 mil personas disfrutaron de las diversas actividades culturales, deportivas y artísticas organizadas para el disfrute de todas las familias.
Durante el periodo de la feria, que culminó el pasado 5 de octubre, la Dirección de Protección Civil Municipal brindó atención oportuna a distintos incidentes menores, entre ellos crisis epilépticas, tres desmayos, episodios de ansiedad y tomas de presión, todos atendidos sin mayores complicaciones.
La instalación de módulos de atención en zonas estratégicas y la presencia permanente de personal de Protección Civil y de la Guardia Civil Municipal fueron factores fundamentales para garantizar la seguridad de las y los asistentes y permitir una respuesta rápida ante cualquier eventualidad.
La coordinación de acciones de cuerpos de seguridad y de emergencia contó con la participación de la Guardia Civil Estatal, Guardia Civil Municipal y Protección Civil Municipal, quienes mantuvieron una vigilancia permanente en accesos y zonas de alta concurrencia para preservar el orden durante FEREPO 2025.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online