Gobierno del Estado
Guardia Civil se enfrentó a civiles armados en Villa de Guadalupe
Durante el operativo, se logró asegurar cuatro vehículos, un arma de fuego larga y equipo táctico
Por: Redacción
La Guardia Civil Estatal (GCE) logró el aseguramiento de cuatro automotores, dos de ellos con blindaje artesanal; un arma de fuego larga y diverso equipo táctico, esto tras un enfrentamiento con civiles armados en el municipio de Villa de Guadalupe.
Según los testimonios, la GCE recorría la comunidad de Santa Isabel, lugar en donde se detectó un convoy de vehículos con civiles armados, quienes presuntamente detonaron sus armas de fuego en contra de los elementos, por ello los uniformados repelieron la agresión e iniciaron una persecución.
Los oficiales de la GCE, al terminar el enfrentamiento, tuvieron contacto con cuatro camionetas que fueron abandonadas por el grupo delincuencial tras verse superados por los uniformados, quienes se desplegaron por los alrededores para su localización.
Las unidades que se aseguraron presentaban impactos de proyectil de armas de fuego, dos de ellas tenían blindaje artesanal, en su interior se aseguró lo siguiente:
01 Fusil Barret Calibre 50
01 Cargador
08 Cartuchos útiles
07 Chalecos tácticos
12 Placas balísticas
02 Cascos balísticos
02 Fornituras
03 Radio frecuencias
Ropa de color verde pixelado
06 Pantalones
08 Camisolas
05 Pares de botas
04 Gorras
14 Rodilleras
06 poncha llantas.
Las camionetas que fueron aseguradas son: Chevrolet, Suburban, modelo 2007, color negro, sin placas, de procedencia extranjera, con blindaje artesanal en toda la cabina; Ford tipo F150, doble cabina, 2016, color negro, sin placas, con blindaje artesanal en parte posterior; Chevrolet, Tahoe, 2001, color blanco, con placas de Puebla y Cadillac, Escalade, 2003, color negro, sin placas, procedencia extranjera.
Lo asegurado quedó a disposición de la autoridad competente para las averiguaciones conducentes.
También lee: Guardia Civil Estatal aseguró más de 100 dosis de droga
Estado
Gallardo responde a Luisa María Alcalde: sí a la alianza, sí al diálogo
“Las decisiones no se toman con soberbia”, afirma el gobernador y llama a la mesura política: “Falta mucho, andan muchos acelerados”
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, se mostró abierto a la posibilidad de construir una alianza electoral con Morena para las elecciones estatales de 2027, luego de que la presidenta nacional del partido guinda, Luisa María Alcalde, no descartara dicha posibilidad siempre y cuando no se postulen familiares de gobernantes.
En entrevista, el mandatario potosino aseguró que su grupo político está dispuesto a dialogar y construir acuerdos, dejando claro que no se trata de imponer candidatos ni de actuar con soberbia política.
“Nosotros estamos abiertos a las alianzas, estamos listos para construir con quien quiera ir con nosotros. No nos hemos ensoberbecido como muchos que ya andan diciendo que van solos. Nosotros no creemos en eso”.
Gallardo hizo un llamado a la clase política local a mantener la calma y la prudencia , asegurando que aún falta tiempo para tomar decisiones de fondo.
“Falta mucho. Lo dijo la presidenta Claudia Sheinbaum, y yo siempre lo he dicho: andan muchos acelerados, aventando chingazos por todos lados. No sé si es desesperación o porque no encuentran eco en las calles”.
El gobernador pidió “mesura” a los aspirantes y actores políticos, y recordó que los tiempos de definiciones llegarán dentro de un año y medio.
Además, aseguró que si se concreta una alianza, su grupo está dispuesto a que se someta a encuesta la definición de la candidatura: “Por supuesto que sí. Y lo vamos a hacer así”.
También lee: Big Brother potosino vigilará delincuentes… incluso los de otros estados
Estado
Transporte listo para la Fenapo: Gallardo
La MetroRed dará servicio gratuito hasta las 12:30 AM todos los días de feria
Por: Redacción
Con el arranque de la Feria Nacional Potosina 2025 a la vuelta de la esquina, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, aseguró que el transporte público y de taxis ya está completamente listo para recibir a los más de 8 millones de visitantes que se esperan durante las semanas de fiesta.
“Todo el transporte está asegurado. Ya se están instalando nuevas bahías exclusivas para taxis y se revisó a fondo quiénes podrán participar”, detalló el mandatario.
Gallardo informó que únicamente los taxistas previamente revisados podrán brindar servicio durante la Fenapo. Todos han pasado por un pase de revista que incluye la verificación del conductor, su capacitación, la legalidad de su unidad y el cumplimiento de tarifas autorizadas. A estos vehículos se les colocará un engomado distintivo de “Taxi Seguro” , con el fin de que los usuarios puedan identificarlos fácilmente.
“Queremos que los visitantes se sientan seguros, que no haya cobros excesivos ni abusos. Por eso todos los taxis tendrán su engomado de unidad verificada”, indicó.
Además, anunció que el sistema de MetroRed operará de forma gratuita hasta las 12:30 de la noche, facilitando el traslado para miles de personas que acudirán a la feria.
“Vamos a mover a millones de personas, así que era clave tener transporte suficiente, gratuito, seguro y bien organizado”, expresó.
También lee: Big Brother potosino vigilará delincuentes… incluso los de otros estados
Estado
Fiscalía del Estado mantendrá módulos de atención en la Fenapo 2025
La institución asignó agentes del Ministerio Público y elementos de la Policía de Investigación a un módulo ubicado en los estacionamientos
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) participará de manera activa y permanente en el operativo de seguridad implementado durante la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, reforzando su compromiso con la procuración de justicia y la atención ciudadana.
Como parte de su estrategia, instalará un módulo de atención en la zona de antros del recinto ferial, donde personal especializado brindará orientación a las personas que deseen presentar denuncias o solicitar información sobre trámites.
De igual forma, la institución asignó agentes del Ministerio Público y elementos de la Policía de Investigación (PDI) a un módulo ubicado en los estacionamientos de la feria, con el objetivo de prevenir e investigar delitos, especialmente el robo de vehículos, uno de los ilícitos más frecuentes durante eventos masivos.
Uno de los ejes principales de este despliegue será la aplicación del “Operativo Rastreador”, el cual se mantendrá activo de forma permanente. Gracias a esta estrategia, la Fiscalía ha logrado identificar y asegurar automóviles con reporte de robo o con alteraciones en sus medios de identificación.
Además, la FGESLP trabajará de forma coordinada con el patronato de la Fenapo y demás corporaciones de seguridad, con la finalidad de actuar de forma inmediata ante cualquier incidente que se registre, dentro o fuera del área ferial.
Con estas acciones, la Fiscalía reafirma su compromiso de proteger a las familias potosinas y visitantes, garantizando un ambiente seguro durante esta celebración.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online