febrero 11, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Ganamos el debate, dice Sonia Mendoza

Publicado hace

el

Lamentó la “falta de valor del candidato del PRI para dar la cara a la ciudadanía, inventando campañas negras de las que él es maestro”

 

Por: Redacción 

Sonia Mendoza candidata a la Alcaldía de San Luis Potosí se presentó al debate de candidatos organizado por el CEEPAC, para hablar de frente y debatir sobre las propuestas para rescatar a San Luis Potosí de un alcalde priista que evade discutir las ideas de frente como la ciudadanía merece.

 

Con carácter, firmeza y conocimiento, Mendoza Díaz de la coalición conformada por el Partido Verde Ecologista de México, Morena y Partido del Trabajo, señaló que existen las pruebas suficientes para demostrar la corrupción y la falta de sensibilidad “que el candidato que no quiso asistir” ha marcado como sello.

 

La candidata de la coalición “Sigamos haciendo Historia”, destacó la importancia que tiene impulsar una zona metropolitana con la cual, uniendo esfuerzos y recursos, se logre más infraestructura vial e hidráulica, además de combatir la corrupción y la burocracia, para coadyuvar el desarrollo económico y brindar una mejor calidad de vida para los potosinos.

 

Finalmente, lamentó la “falta de valor del candidato del PRI para dar la cara a la ciudadanía, inventando campañas negras de las que él es maestro. Esa es la constante de Galindo, donde hay que resolver problemas se esconde”.

Ayuntamiento de SLP

Enrique Galindo entrega nueva vialidad en Las Julias

Publicado hace

el

El alcalde de SLP, Enrique Galindo, destacó que esta obra es resultado del trabajo cercano con la ciudadanía.

 

Por: Redacción

Este martes, la colonia Las Julias se sumó a la lista de zonas beneficiadas con calles y avenidas renovadas a través del programa Vialidades Potosinas del Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Enrique Galindo Ceballos. En esta ocasión, el presidente municipal inauguró la calle Garza, una obra esperada por los vecinos durante tres décadas.

 

Durante el evento, enmarcado en el programa Capital al 100, el alcalde Enrique Galindo destacó que esta obra es resultado del trabajo cercano con la ciudadanía.

 

El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez, detalló que los trabajos incluyeron la instalación de drenaje sanitario, descargas sanitarias, red de agua potable con tomas domiciliarias, guarniciones, banquetas, rampas para personas con discapacidad, pasos peatonales, señalética y una nueva losa de concreto en la superficie de rodamiento. Además, se instalaron dos nuevas luminarias.

 

Para complementar la regeneración de la zona, Christian Azuara Azuara, director de Servicios Municipales, informó que se realizaron acciones adicionales, como la limpieza y retiro de desechos en la calle Gorrión, la rehabilitación de un área verde en Satélite y Flamingos, y la revisión del alumbrado público para garantizar su buen funcionamiento.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas realiza aforo en el pozo Abastos 1

Publicado hace

el

La presencia de agua en la zona de Gálvez y Ricardo B. Anaya es normal y no representa una fuga.

 

Por: Redacción

Como parte de la rehabilitación del pozo Abastos 1, Interapas está llevando a cabo un aforo en esta fuente. El aforo es una actividad programada para determinar la producción posible del pozo.

La presencia de agua en la zona entre Gálvez y Ricardo B. Anaya es completamente normal y no se trata de una fuga. El proceso durará algunas horas.

Para más información, consulta las redes sociales oficiales del organismo.

Continuar leyendo

Ciudad

El auge de las tiendas chinas en SLP

Publicado hace

el

El Centro Histórico ha alojado establecimientos con productos de origen asiatico de bajo costo, considerados de baja calidad y dudosa procedencia

Por: Bernardo Vera

En los últimos meses han surgido más negocios de las llamadas “tiendas chinas” en la capital potosina, dedicadas a la venta de artículos en general a bajo costo, pero cuya calidad puede variar de acuerdo al material y uso ocasionalmente con una duración escasa.

Artículos que van desde utensilios de cocina, mochilas, ropa y otros enseres a precios módicos pero que no garantizan su funcionalidad.

Además, cuya procedencia suele cuestionarse, luego de que en diciembre de 2024 se llevó a cabo el “Operativo Limpieza” en la Ciudad de México, donde confiscaron 90 mil productos que entraron al país de manera irregular.

A la par de este operativo, Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía del gobierno federal, declaró en ese entonces que el operativo se efectuó por mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ya que sectores como el calzado, a la industria textil, a la del juguete, se veían afectados por estos productos que no pagan ningún impuesto.

En la capital potosina, el Ayuntamiento de San Luis Potosí dio a conocer en días pasados que se ha intensificado la supervisión de estos establecimientos, lo que ha derivado en la clausura de 11 tiendas, mientras que otras 9 se encuentran en proceso de regularización.

Ángel de la Vega, director de Comercio capitalino, explicó que se han endurecido las revisiones para que dichos establecimientos cuenten con permisos de Protección Civil, Ecología y Desarrollo Urbano: “aquellos que logren regularizarse, deberán realizar su refrendo antes de marzo para poder operar legalmente durante el resto de 2025”.

No obstante, acotó que la dirección a su cargo no tiene injerencia en la verificación de la legalidad de los productos que se venden, sino en la regulación de la actividad comercial dentro de la ciudad; lo cual fue respaldado por Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de la capital potosina.

“A mí me toca que Protección Civil valide el inmueble, que tenga la licencia de funcionamiento congruente al producto, que Desarrollo Urbano dé su visto bueno para que la tienda se esté ubicado donde deba tener un uso comercial el suelo. Son las cosas que a mí me tocan; ya el producto y el origen del producto, no es una cuestión de nosotros”, manifestó.

También lee: San Luis es sede del torneo “De la Calle a la Cancha” de Fundación Telmex-Telcel

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados