Ciudad
Galindo convocó a construir juntos una ciudad digna
El candidato de “Sí por San Luis” cerró su campaña por la alcaldía de la capital en el Domo ante más de 10 mil personas
Por: Redacción
En su cierre de campaña realizado en el Domo de la feria, el candidato a la presidencia municipal por la coalición “Sí por San Luis”, Enrique Galindo Ceballos, señaló que llegó la hora de la gente, de la unión, del progreso, de servir y proteger a las familias; convocó a construir juntos una ciudad digna y segura para nuestros hijos, “porque este es nuestro tiempo, nuestro momento, por eso yo los invito a que gobernemos juntos, unidos por San Luis Potosí”.
Vivamente emocionado y en plena comunión con los asistentes, el candidato a alcalde Galindo Ceballos, expresó que “cada vez que me toco el corazón, me siento mas vivo para servir a los potosinos de mi gran ciudad”, señaló.
Galindo aseguró que esta listo para gobernar, “la batalla de las ideas y de las propuestas que esperan los potosinos ya la ganamos, porque a cada ataque de guerra sucia, respondimos con una propuesta y a cada problema de la ciudad planteamos soluciones. “
En un emotivo evento que celebró el cierre de campaña del candidato a Gobernador Octavio Pedroza Gaytán y con la presencia del dirigente nacional del PAN Marko Cortés, el candidato a alcalde de la ciudad capital dijo que hay una gran fé y una gran esperanza en los corazones de los potosinos, lo que “me obliga a encabezar con gran responsabilidad un nuevo tiempo para San Luis Potosí”, porque llegó la hora de la última batalla para darles a nuestras familias y a nuestros hijos el San Luis que todos anhelamos.
Contando con la presencia de los dirigentes estales de los partidos que conforman la coalición Sí por San Luis y de los candidatos a diputados federales y locales, dijo que con ellos ha recorrido la ciudad, identificado sus problemas, pero también hemos establecido las soluciones, “y a eso aspiro, a gobernar con todos, con mujeres y hombres potosinos con conciencia y deseos de hacer de San Luis un lugar mejor para vivir”
A los militantes de los partidos, les digo que hoy tenemos conciencia roja, azul, naranja y amarilla, y con esos colores de nuestros partidos, pero unidos en una sola convicción por nuestra ciudad, iremos el próximo 6 de junio a ganar las elecciones.
Al inició de su participación, en un momento muy emotivo, mostró su respeto y reconocimiento a las personas que padecieron y sufrieron la pandemia, entre ellos su hermano Ricardo, quién sorteo la enfermedad y que hoy como siempre, esta apoyándolo de manera decidida.
También lee: Galindo promete escuela preparatoria en Santa Rita
Ciudad
Se han atendido más de 700 incendios en los primeros meses de 2025 en SLP
El comandante de bomberos indicó que en temporada vacacional los siniestros incrementan por descuidos imprudenciales
Por Redacción
Adolfo Benavente Duque, comandante del H. Cuerpo de Bomberos de la zona metropolitana de San Luis Potosí, señaló que durante enero y febrero del año en curso ya han atendido más de 700 incendios a lo largo de la capital potosina, de los cuales, el 60% se dan en terrenos baldios y construcciones.
Señalo que en la mayoría de las ocaciones los incendios son producto de los descuidos o acciones imprudenciales de algunos vecinos que pueden llegar a causar perdidas de miles de pesos. El comandante añadió que en temporada vacacional los incendios suelen incrementarse por la tranquilidad de las personar en los días de descanso perdiendo el sentido de protección.
También explicó los riesgos de dejar los cargadores de los teléfonos conectados dentro del hogar que en ciertos momentos del día pudieran sufrir alguna sobrecarga o sobre calentamiento que, sumado a la baja calidad de algunos materiales eléctricos que la gente suele utilizar, derivan en incendios dentro del hogar.
También lee: Bomberos de SLP prevé aumento de incendios
Ayuntamiento de SLP
Interapas atiende drenaje colapsado en colonia “Prados Glorieta”
Se estableció un canal de comunicación con vecinos para atender de manera directa las necesidades derivadas de la intervención
Por: Redacción
Personal de las áreas operativas de Interapas se reunieron con vecinos de la colonia Prados Glorieta, par a dar a conocer el plan de acción que se llevara a cabo para atender el problema de drenaje colapsado que se tiene en la demarcación.
Personal de la dirección Operación y Mantenimiento, Construcción, subdirección de Drenajes y la Unidad de Atención Social, explicaron a vecinos los trab ajos que se llevarán cabo a partir de este miércoles que darán inicio con las excavaciones para la sustitución de drenajes.
Al mismo tiempo, se estableció un canal de comunicación con vecinos para atender de manera directa las necesidades derivadas de la intervención, que incluirá medidas de saneamiento y análisis del agua dirigidas por personal técnico de Interapas con el objetivo de dar una atención integral a los habitantes del sector.
Ciudad
Calles del Centro Histórico de SLP serán “Zona 30”
El alcalde Enrique Galindo dijo que esta designación permitirá la circulación de vehículos a velocidades no mayores a 30 kilómetros por hora
Por: Bernardo Vera
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, indicó que existe un proyecto de movilidad para la zona Centro de la capital, en la que las calles principales se adhieran a un esquema de Zona 30, que permita la movilidad de vehículos hasta una velocidad de 30 kilómetros por hora.
El alcalde capitalino detalló que este esquema existe en ciudades como Madrid, España y la Ciudad de México, por lo que se estudiará su viabilidad en la capital potosina.
Además de las calles del cuadro principal d el Centro Histórico, el alcalde Galindo Ceballos indicó que se estudiará esta viabilidad en la calle de Mariano Arista, desde el parque de Morales hasta el Centro Histórico.
Este proyecto permitiría la movilidad de transportes como bicicletas, scooters eléctricos y otros vehículos alternativos, en armonía con el parque vehicular ya existente.
Finalmente, Galindo Ceballos dijo que para dicho proyecto se espera su integración en el Reglamento de Tránsito para la capital potosina, lo que permitiría la ejecución de una posible obra bajo una normativa fundamentada.
También lee: SSPC debe socializar nuevo Reglamento de Tránsito
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online