Ciudad
Exhiben “doble versión” de Sebastián Pérez para inhabilitar a Teresa Carrizales
Sebastián Pérez habría señalado que Teresa Carrizales pidió licencia a su cargo, aunque la versión oficial dice que Carrizales Hernández fue cesada por presuntas irregularidades
Por: Redacción
Sebastián Pérez García, secretario general del Ayuntamiento de San Luis Potosí, habría mentido en el proceso de desalojo de la exoficial del Registro Civil Teresa Carrizales, según reveló el analista potosino Oswaldo Ríos Medrano.
Ríos Medrano dio a conocer en su cuenta de Twitter que Pérez García envió un oficio a Rocío Romero Artolózaga, oficial cuarto del Registro Civil de San Luis Potosí, donde señaló que Carrizales Hernández había pedido licencia sin goce de sueldo, por lo se solicitó a Romero asumir el cargo en tanto.
Sin embargo, en un oficio posterior, Pérez García le pide a Edgar Oswaldo Jiménez Arcadia, titular de la Policía Municipal, que lleve a cabo el “procedimiento de separación del encargo de confianza” contra Teresa Hernández, orden que derivó en el violento desalojo de la exfuncionaria, mismo que fue documentado en video.
De acuerdo con el artículo 22 de la Ley del Registro Civil del Estado de San Luis Potosí, cita el analista, en el caso de ausencia por más de diez días, la presid encia municipal designará a un suplente, en tanto que es el Ejecutivo del Estado quien lleva a cabo la habilitación correspondiente.
Además, dice también, los oficiales del Registro Civil podrán suplirse unos a otros en faltas temporales, previa habilitación que haga la Dirección del Registro Civil; sin embargo, lo que se resalta en la publicación de Oswaldo Ríos es la discrepancia entre la versión oficial, donde se apuntó a una separación por irregularidades, y la comunicación ahora revelada, donde se expone que la exoficial sería simplemente suplida por haber solicitado una licencia.
Se revelan NUEVAS MENTIRAS del secretario de @SLPMunicipio Sebastián Pérez presunto autor intelectual del brutal ataque contra #TeresaCarrizales
Por oficio aseguró que ella “pidió licencia sin goce de sueldo”.
En uno posterior habló de “procedimiento laboral de separación”.
— OSWALDO RÍOS (@OSWALDORIOSM) August 1, 2019
Se ordenó cobrar servicios ¡hasta $700.00 más caros! en el Registro Civil
Ciudad
Iglesia de SLP llama a respetar diversidad de creencias en el gobierno federal
“México es un país religioso”, recordó la Arquidiócesis de la entidad
Por: Redacción
Tras la colocación de una cartulina con mensajes ofensivos hacia el Papa Francisco y señalamientos contra integrantes del gabinete federal por no profesar la religión católica, Tomás Cruz Perales, vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, hizo un llamado a la tolerancia religiosa y al respeto por las convicciones personales.
El mensaje fue colocado en la puerta principal del Arzobispado potosino y no solo “celebraba” el fallecimiento del Sumo Pontífice, sino que acusaba a miembros del gobierno federal de pertenecer a grupos ajenos al catolicismo.
“Cada qui en tiene sus convicciones y yo creo que en ese sentido se respeta. Al final de cuentas, saben y se dan cuenta (el gobierno federal) que están frente a una comunidad religiosa. Sea católica o no, o de otras denominaciones, se tiene que respetar”, expresó.
Cruz Perales reconoció que, desde el gobierno federal, ha habido muestras de respeto hacia la figura del Papa Francisco, por lo que rechazó los mensajes que incitan al odio y la confrontación entre credos.
También lee: Iglesia no ordenó resguardo de templos en SLP durante la marcha del 8M
Ayuntamiento de SLP
Capital al 100 del Ayuntamiento mejora jardines del barrio de San Miguelito
Durante la intervención, el alcalde Enrique Galindo instruyó que se implemente el Alumbrado Táctico en la zona
Por: Redacción
Este martes, el jardín ubicado en las calles Carlos Diez Gutiérrez y Zamarripa del barrio de San Miguelito, fue el punto de reunión entre el alcalde Enrique Galindo Ceballos, miembros del Cabildo y del Gabinete y vecinas y vecinos, para entregar a la comunidad los espacios de convivencia transformados en esta zona de la ciudad, entre los que se ubica un parque en la calle Justo Corro y el jardín de la Rosa.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos instruyó que se implemente el Alumbrado Táctico en la zona, con reflectores que aumenten la capacidad de luz. Agregó: “estamos cumpliendo el objetivo de Capital al 100, ir a donde no hemos ido y regresar a donde ya estuvimos para revisar que el trabajo se haya hecho bien, como es el caso de hoy, porque queremos ver a la gente contenta y satisfecha”, expresó.
Christian Azuara Azuara, director de Servicios Municipales, expuso que también se sustituirán dos árboles que presentan riesgo de caer, con cuatro especies nuevas. Mencionó que la jornada de este día corrió con la anfitrionía de la Dirección de Parquímetros que se sumó a la tarea de embellecimiento de San Luis Capital.
Faldeo de árboles, la plantación de una nueva palmera, pintura de banquetas, guarniciones, rampas para personas con discapacidad y fachadas; además de la rehabilitación de la caseta de vigilancia y bacheo en calles circundantes, fueron las acciones que cambiaron el rostro a los jardines públicos del emblemático barrio de la ciudad
Ciudad
Radio Universidad arrancará tercera temporada de “Vagos de la vida real”
Los episodios abordarán historias diversas como las persecuciones en Brooklyn en 2011 contra comunidades extranjeras
Por: Redacción
Tras el éxito de las dos primeras temporadas de Vagos de la vida real, disponibles en plataformas digitales y de música bajo demanda, este mes de abril inicia la tercera entrega del proyecto radiofónico con una propuesta renovada, cargada de creatividad narrativa y conceptual. Así lo anunció el maestro Óscar Montero García, docente de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UASLP.
En esta nueva etapa, el concepto visual y temático da un giro significativo. Mientras que en la primera temporada predominó una búsqueda urbana y en la segunda un enfoque social, la tercera está ambientada en un viaje al desierto y se dedica a la Resistencia.
Los episodios abordarán historias diversas: desde las persecuciones en Brooklyn en 2011 contra comunidades extranjeras, hasta memorias como la de una niña de un año que vivió la detención de su madre, una militante comunista, en el México de los años 70, bajo el amedrentamiento de una metralleta militar.
La temporada presentará distintas formas de resistencia: académica, cultural, histriónica, al cannabis, periodística, socioambiental, cinematográfica, chamánica y humana. Voces de quienes crecieron entre las décadas de los 60 y los 90 en un país convulso.
Esta tercera temporada retoma una línea trazada al cierre de la segunda: la recuperación de la nostalgia por la vieja radio universitaria, fuente de origen e identidad del proyecto. En este contexto, continuará también la serie paralela “Vagos de la vida real jubilados”, que en su segunda entrega dedicó sus últimos cuatro episodios a distinguidos profesores retirados de la UASLP.
El estreno está programado para el lunes 28 de abril a las 21:00 horas por la señal de Radio Universidad, en el 88.5 FM en San Luis Potosí y 91.9 FM en Matehuala. La temporada concluirá en octubre de 2025 y sus episodios estarán disponibles posteriormente en plataformas de streaming.
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online