julio 18, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Estudiante de la UASLP propone uso de dron ambiental en SLP

Publicado hace

el

Seis meses le llevó a Diana Cristina Rangel y a sus asesores desarrollar el proyecto

Por Redacción:

 

Diana Cristina Rangel Martínez, estudiante de la Maestría en Ciencias Aplicadas del Instituto de Investigación en Comunicación Óptica (IICO) de la UASLP, presentó en el Premio de Instrumentación y Electrónica 2019 “Dr. Gustavo del Castillo y Gama”, el proyecto “Aplicación de un instrumento remoto basado en un vehículo aéreo: Caracterización Óptica y térmica de la ciudad de San Luis Potosí”.

El proyecto hace referencia al desarrollo e implementación de un sistema aéreo para teledetección, que permitirá la caracterización óptica y térmica del medio ambiente en distintas zonas de interés.

En el proyecto la estudiante de posgrado presentó el desarrollo de la instrumentación para espectroscopia en imágenes, así como el procesamiento de las mismas, el cual permitirá la identificación de distintos contaminantes presentes en la atmósfera.

Por otro lado, exhibió el diseño e implementación de un vehículo aéreo remoto no tripulado, con la capacidad de carga adecuado para portar la instrumentación óptica.

La estudiante de maestría, explicó que la creciente atención a los problemas de consumo de energía y el incremento de la distribución de temperatura de las zonas urbanas, está renovando el interés en las aplicaciones de teledetección óptica y térmica en áreas urbanas, la cual, a manera de ejemplo, determinará el nivel de contaminación, hasta la magnitud de forestación, entre otros.

“Por esta razón, y considerando el aumento de la popularidad y gran utilidad de los vehículos aéreos no tripulados, para diversas funciones en muchos campos de investigación se busca implementar su aplicación en el área de la detección remota”.

Puntualizó que el proyecto tiene como objetivo el diseño e implementación de un sistema aéreo de detección remota que, mediante un vehículo aéreo no tripulado sea capaz de realizar una caracterización óptica y térmica del medio ambiente, basado en un estudio en la ciudad de San Luis Potosí.

Para el caso de interés, se busca hacer uso de imágenes espectrales, obtenidas a través de cámaras de bajo costo y, posteriormente, por procesamiento por contraste de imágenes, identificar algunos de los elementos presentes en el medio ambiente en la ciudad de San Luis Potosí e identificar la traza de gases como Dióxido de azufre (SO2) y Óxido de Nitrógeno (NOx)

Cabe hacer mención que el diseño del vehículo aéreo fue propuesto la estudiante y los doctores Jorge Ortega y Wulfrano González, investigadores del IICO, debido que el vehículo aéreo comercial no otorga la suficiente capacidad de carga útil requerida para elevar el sistema de espectroscopia óptica, y los que sí exceden las posibilidades.

Seis meses le llevó a Diana Cristina Rangel y a sus asesores desarrollar el proyecto. “Es mi proyecto de tesis. Espero seguir adelante”

 

 

Ciudad

Inicia en Soledad “Feria de las Flores 2025”

Publicado hace

el

Del 18 de julio al 4 de agosto en la Plaza principal, la Feria de las Flores invita a familias enteras a disfrutar y conocer ejemplares

 

Por: Redacción

Con la participación de más de 200 expositores y expositoras del estado y del país, autoridades municipales de Soledad de Graciano Sánchez cortaron el listón inaugural de la edición 2025 de la Feria de las Flores, un evento de gran arraigo identitario, cercanía y tradición, que este año ofrecerá una mejor variedad de flores, plantas, artículos de cultivo y jardinería a precios totalmente accesibles.

En representación del alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, el secretario General, Benjamín Pérez Álvarez destacó que del 18 de julio al 4 de agosto en la Plaza principal, la Feria de las Flores invita a familias enteras a disfrutar, adquirir, admirar y conocer ejemplares de temporada, exóticas, frutales, de ornato y una oferta enriquecedora, en un horario de las 9 de la mañana a las 8 de la noche.

Manifestó que esta Feria cumple 13 años de llevarse a cabo y representa para las y los soledenses, el impulso económico, turístico y social del municipio, al ser una actividad anual que fortalece el orgullo local y la tradición histórica de Soledad de Graciano Sánchez. Puntualizó que con apoyo de diversas áreas municipales, las familias disfrutarán de presentaciones musicales, talleres gratuitos sobre cultivo y jardinería.

¡La Feria de las Flores te espera con toda tu familia hasta el próximo 4 de agosto, con una entretenida agenda de actividades!: este viernes 18 de julio, la programación incluye: Taller “Amuleto de Semillas” a las 12:00 horas; Danza folclórica “Cuetlachtli” a las 14:00 horas; Grupo Reventón Banda a las 15:00 horas.

Continuar leyendo

Ciudad

Comando armado asalta Daikin y roba cuatro millones de pesos

Publicado hace

el

Los delincuentes irrumpieron durante el pago de horas extras; golpearon a empleados y se llevaron un cajero automático

Por: Redacción

La mañana de este viernes 18 de julio, un grupo armado irrumpió violentamente en las instalaciones de la empresa Daikin, ubicadas en la avenida Central del parque industrial WTC, en la capital potosina. El ataque ocurrió justo cuando los trabajadores estaban por recibir el pago de horas extras.

Durante el atraco, 23 empleados fueron agredidos y un guardia de seguridad resultó gravemente herido, por lo que tuvo que recibir atención médica de urgencia.

Los asaltantes lograron sustraer un cajero automático que contenía cuatro millones de pesos en efectivo

, huyeron del lugar antes de que llegaran las autoridades.

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), inició las investigaciones para esclarecer los hechos, mientras que elementos de seguridad implementaron un operativo en la zona industrial para tratar de ubicar a los responsables y asegurar el área.

Los trabajadores afectados recibieron apoyo médico y psicológico. Este incidente ha generado que el sector empresarial, exija mayor seguridad en la zona industrial.

También lee: Fiscalía investiga nuevo asalto a chofer de plataforma en Soledad

Continuar leyendo

Ciudad

Cuadrilla de cierre en atención a fugas concluye reparaciones en colonias de la Zona Metropolitana

Publicado hace

el

Por protocolo técnico, después de reparar una fuga, se requiere un período de estabilización del terreno de entre 24 y 48 horas

Por: Redacción

Con el propósito de agilizar las reparaciones de fugas de agua y eliminar el rezago en la ciudad, la cuadrilla de cierre ha concluido trabajos en varias colonias de la Zona Metropolitana.

Esta cuadrilla es responsable de cerrar los pavimentos y recoger el escombro tras la reparación de fugas. Su prioridad es que, una vez que la reparación cumple con el tiempo de fraguado (secado), ningún pavimento quede abierto por más de seis días.
En sus primeros días de operación, el equipo trabajó en el cierre de tres bacheos en la calle Begoña, colonia Dalias; en la calle Zafiro, en Valle Dorado; y en República de Perú

, en la colonia Simón Díaz. Además, se realizaron cierres en la calle Pedernal, en Las Piedras, al norte de la ciudad.

Es importante señalar que, por protocolo técnico, después de reparar una fuga, se requiere un período de estabilización del terreno de entre 24 y 48 horas antes de aplicar el cierre definitivo con pavimento.
Con este nuevo esquema, Interapas refuerza su compromiso de ofrecer una atención más eficiente y ordenada a los usuarios de toda la Zona Metropolitana.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados