Estado
DIF de SLP promueve campaña en contra del abuso sexual a menores
A través de la campaña “No Te Calles Yo Te Creo” se impartirán pláticas con menores, padres de familia y docentes para que identifiquen el abuso
Por: Redacción
El DIF estatal anunció que emprendió la campaña “No Te Calles Yo Te Creo”, con la cual se busca alertar sobre el riesgo en la niñez y adolescencia de sufrir abuso sexual, sensibilizar sobre la necesidad de denunciar y generar acciones preventivas para cuidar su sano desarrollo.
Además detallaron que de las acciones para la difusión masiva de mensajes preventivos, a través de la Dirección de Bienestar Familiar y en conjunto con los DIF municipales, se realizarán jornadas preventivas con estudiantes mediante actividades lúdicas y formativas, además se darán herramientas para que puedan reconocer el abuso, así como tomar la decisión de denunciar.
De igual forma, se anunció que se brindarán pláticas a madres, padres y docentes, para que generen entornos de protección y puedan identificar síntomas de alerta en casos de abuso sexual. Asimismo, se busca visibilizar el tema y crear la conciencia en las personas adultas, de que siempre se debe escuchar y creer a un menor que dice haber sido víctima de este tipo de abuso.
La campaña No Te Calles Yo Te Creo es una de las tres prioritarias que se promoverán desde la institución en este año 2020.
De acuerdo a datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), cada año más de 4.5 millones de niñas y niños son víctimas de abuso sexual y México ocupa el primer lugar en la incidencia de este delito.
También lee: DIF de SLP entrego mil 400 vales médicos a 44 organizaciones civiles
Estado
Banda Machos y Mi Banda El Mexicano ponen a bailar a la Fenapo
Una noche sin límites con éxitos que hicieron vibrar a miles de asistentes
Por: Redacción
La Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 vivió una noche de fiesta sin límites con la presentación de Mi Banda El Mexicano y Banda Machos, dos agrupaciones emblemáticas que abarrotaron El Foro, convirtiendo el recinto en una gran pista de baile en la que miles de asistentes disfrutaron en un ambiente familiar y lleno de alegría.
El espectáculo inició con Mi Banda El Mexicano, que desató la euforia al interpretar sus más grandes éxitos como Ramito de violetas, No bailes de caballito y Feliz, feliz, temas que forman parte de la memoria colectiva y que hicieron cantar y brincar a los presentes. La agrupación agradeció la invitación a una fiesta tan grande como la Fenapo, donde compartieron su música con un público entusiasta y entregado.
Posteriormente, la llamada “reina de todas las bandas” encendió aún más los ánimos con un recorrido musical cargado de energía y tradición. Banda Machos puso a bailar a todos con clásicos como La culebra, Historia sin fin y Un indio quiere llorar, confirmando su lugar como una de las agrupaciones más queridas de la música popular mexicana. También agradecieron el ser parte de este encuentro que reúne a miles de familias potosinas.
Con la visión del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la fiesta de San Luis Potosí continúa ofreciendo espectáculos de primer nivel, gratuitos y para todos los gustos, consolidando a la Fenapo como la feria más importante de México.
También lee: Ricardo Gallardo inicia segunda etapa del programa Tu Casa, Tu Apoyo
Estado
San Luis organiza la Copa Nacional Fenapo Santos del Potosí
Las sedes de la competencia serán el Auditorio Miguel Barragán, el Auditorio de la Renovación Moral y el Club Deportivo La Loma.
Por: Redacción
Del 22 al 24 de agosto, San Luis Potosí será sede de uno de los torneos de basquetbol amateur más importantes del país, la Copa Nacional Fenapo Santos del Potosí, que reunirá a equipos en categoría libre varonil, donde se entregará una bolsa de premiación de 190 mil pesos en efectivo
.
Con el impulso al deporte que promueve el gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, la bolsa de premiación se repartirá entre los tres primeros lugares: el ganador del primer lugar se llevará 100 mil pesos; el segundo, 60 mil pesos y el tercero obtendrá 30 mil pesos.
Las sedes oficiales de la competencia serán la casa de los Santos del Potosí que es el Auditorio Miguel Barragán, obteniendo la experiencia de jugar en una cancha profesional en donde se ha presentado la Selección Mexicana de Basquetbol, el Auditorio de la Renovación Moral en el Parque Tangamanga II, así como el Club Deportivo La Loma.
Congreso del Estado
Diputado respalda posible municipalización de La Pila
Luis Fernando Gámez Macías destacó que esta iniciativa de Gallardo podría fortalecer la administración de La Pila
Por: Redacción
El diputado Luis Fernando Gámez Macías, presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, expresó su respaldo al posible proceso de municipalización de la delegación de La Pila; esta propuesta, “representa una oportunidad histórica para el desarrollo y la autonomía de la región”.
El diputado Gámez Macías, señaló que el planteamiento del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, al considerar la municipalización de La Pila, es un proceso que busca replicar el éxito de Villa de Pozos.
“La experiencia de Villa de Pozos ha demostrado que la municipalización es una vía efectiva para que las comunidades gestionen sus propios recursos y tomen decisiones que beneficien directamente a sus ciudadanos”, afirmó el diputado Gámez.
El legislador destacó que esta iniciativa podría fortalecer la administración de La Pila, y abriría puertas a una mayor participación ciudadana y a la asignación de presupuestos específicos para proyectos de infraestructura, servicios públicos y programas sociales.
El diputado Gámez Macías hizo hincapié en que este tipo de iniciativas reflejan un compromiso genuino con el desarrollo equitativo de todo el estado, permitiendo a las nuevas municipalidades contar con un futuro prometedor y con la capacidad de decidir su propio rumbo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online