septiembre 8, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Covid-19 sigue a la alza en SLP

Publicado hace

el

Durante la última semana se reportó un aumento del 9% en los contagios

Por: Daniel Rocha

La Secretaría de Salud de San Luis Potosí informó que, durante la semana del 7 al 13 de enero de 2023, se presentaron mil 251 nuevos contagios de covid-19 en el estado y hasta el momento se tiene el reporte de mil 425 casos activos del virus. Desde que empezó la pandemia, se han registrado 241 mil 564 casos totales.

La semana pasada se reportaron mil 138 nuevos contagios de covid-19 y mil 179 casos activos del virus. Es decir que en el estado se registró un incrementó del 9 por ciento en contagios nuevos de covid y del 17 por ciento en casos activos.

San Luis Potosí registró de la siguiente manera los contagios de esta semana: el sábado 7 de enero fueron 199 casos; el domingo 8 se detectaron 202 contagiados; el lunes 9, 192; durante el martes, 168; el miércoles, 159 personas se enfermaron; el jueves, 163 y este viernes se dieron a conocer 168 casos.

Durante el periodo analizado, se dieron dos defunciones en San Luis Potosí, se trata de dos hombres, uno de 85 años y otro de 35 años, ambos sin ninguna vacuna, por lo que, la cifra llegó a 7 mil 657 fallecimientos totales por el virus. La letalidad de esta enfermedad se encuentra en el 3.17 por ciento.

En el estado hay 25 personas hospitalizadas, de las cuales 9 están estables, 15 se encuentran graves y hay una persona intubada.

También lee: Los terrenos de la Ford ya fueron vendidos

Estado

SEGE aclara retraso de bono a docentes y garantiza pagos al día

Publicado hace

el

El titular, Juan Carlos Torres indicó que los sueldos están al día, aunque sí existe una deuda de anteriores administraciones con sindicatos

Por: Redacción

Juan Carlos Torres Cedillo

, titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEGE), aseguró que no existen problemas con el pago de los sueldos de los docentes y que el único pendiente corresponde a un bono denominado “medida económica”, cuyo pago sufrió un retraso administrativo.

“El bono es de 2 mil pesos, no aplica para todo el personal y en esta quincena estará cubierto”, explicó Torres Cedillo. Este retraso ha afectado a un número indeterminado de trabajadores de la educación de las secciones 26 y 52, quienes incluso comenzaron a organizar un inventario para documentar los pagos faltantes y entregarlo a la SEGE.

Respecto a la deuda histórica de bonos pendientes desde administraciones anteriores, el funcionario estimó que podría rondar aproximadamente los mil millones de pesos, aunque aclaró que no se cuenta con documentación completa que lo compruebe. Aun así, aseguró que la comunicación con los sindicatos se mantiene de manera constante y que los acercamientos han sido “muy amenos”, con acuerdos y sin conflictos.

También lee: SLP podría tener dos campus de la Universidad Rosario Castellanos

Continuar leyendo

Estado

Fiscalía investiga veracidad de video de mujer siendo torturada en Charcas

Publicado hace

el

En el video, la joven menciona dedicarse al delito de halconeo para autoridades de seguridad y del crimen organizado

Por: Redacción

Durante el pasado 9 de septiembre, comenzó a circular un video en redes sociales donde una joven, originaria del municipio de Charcas, San Luis Potosí, es sometida, interrogada e identificada como presunta integrante de un grupo criminal.

En el video, la joven denuncia haber sido agredida, además de revelar una supuesta colaboración entre autoridades de seguridad del estado y grupos criminales.

La titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), María Manuela García Vázquez, informó que no se cuenta con ninguna ficha de búsqueda relacionada con la joven. Sin embargo, indicó que ya se iniciaron las investigaciones correspondientes para verificar la autenticidad del video.

Asimismo, agregó que hasta el momento no han tenido acercamiento con corporaciones de seguridad del municipio de Charcas, ni con ningún otro tipo de autoridades de la región.

También lee: Tres casos de abuso infantil en SLP en lo que va de 2025

Continuar leyendo

Estado

SLP podría tener dos campus de la Universidad Rosario Castellanos

Publicado hace

el

Torres Cedillo anunció expansión del modelo educativo; arranca con 800 alumnos, carreras innovadoras y construcción de segunda etapa

Por: Redacción

San Luis Potosí forma parte de la primera etapa de expansión de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, y podría convertirse en uno de los estados con dos campus de esta institución impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), informó que el nuevo campus en la capital ofrece 800 espacios distribuidos en 10 carreras y tres horarios. Cada programa considera 80 alumnos, con planes de estudio innovadores que incluyen Robótica e Inteligencia Artificial, diseñados en colaboración con el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), cuyos investigadores desarrollaron la currícula ya replicada en otros campus del país.

Torres Cedillo adelantó que diversos municipios potosinos han solicitado contar con una sede de la Rosario Castellanos, por lo que San Luis Potosí podría ser uno de los primeros estados en albergar dos campus, con programas adaptados a las vocaciones productivas regionales.

El funcionario aseguró que la universidad no cobra cuotas ni inscripciones: “Es un proyecto de la presidenta de la República, financiado con presupuesto federal y estatal”.

Detalló que para la primera etapa se destinaron 162 millones de pesos, con lo que se construyó el edificio principal de 31 espacios académicos, laboratorios, áreas comunes, estacionamiento y una cancha deportiva en proceso.

La segunda etapa contempla un edificio gemelo al actual, además de una cancha de fútbol, y será la propia presidenta Claudia Sheinbaum quien ponga la primera piedra para iniciar su construcción.

Respecto al personal académico, Torres Cedillo explicó que la plantilla fue seleccionada a través de la Universidad Rosario Castellanos a nivel nacional. Subrayó que 80% cuenta con doctorado y el resto con maestría, lo que garantiza un nivel competitivo.

“Las currículas son nuevas y no se habían manejado en otras instituciones; la expectativa es que generen mano de obra altamente calificada que responda a las necesidades productivas del estado y atraiga nuevas inversiones”, sostuvo.

También lee: Gobierno estatal presenta línea universitaria RedMetro en Valles

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados