julio 17, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Cegaip invitó a a candidatos en SLP a presentar su 3 de 3

Publicado hace

el

Los candidatos contarán con la posibilidad de compartir públicamente sus declaraciones patrimoniales, intereses, impuestos y propuestas de trabajo

Por: Redacción

La Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información del Estado de San Luis Potosí (CEGAIP), con el soporte del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI), con la motivación de Transparencia Mexicana, y en colaboración con el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) presentaron la plataforma 3 de 3 por la integridad San Luis Potosí, en la cual invitaron a las y los aspirantes a candidaturas de elección popular de los partidos políticos y candidaturas independientes del Estado de San Luis Potosí a presentar sus declaraciones.

Laura Elena Fonseca Leal, consejera presidenta del Ceepac, manifestó que, si bien los derechos humanos han ampliado las garantías para votar y ser votado, “también tenemos que ampliarles la garantía a los ciudadanos para saber por quién están votando”. Celebró que San Luis Potosí se ponga a la vanguardia, “porque lo más importante en este proceso, es informar a la ciudadanía sobre la transparencia y la rendición de cuentas como elemento indispensable para que el ciudadano pueda decidir su voto”.

Fonseca Leal consideró que la implementación de la “Plataforma 3 de 3 por la integridad” contribuirá a dignificar la política, la administración pública y la democracia.

Por su parte, David Enrique Menchaca Zúñiga, comisionado presidente de CEGAIP comentó que esta iniciativa, marca el inicio de la urgente evolución que “como sociedad necesitamos para la formación de ciudadanos participativos y juiciosos en los procesos electorales, y con ello, la oportunidad concreta para los candidatos que contienden por un cargo de elección popular y que es momento de que los ciudadanos asumamos con responsabilidad y consciencia el derecho a participar como parte de la generación de una cultura necesaria desde acciones causales y contundentes”.

La comisionada María José González Zarzosa hizo énfasis en que la iniciativa 3 de 3 por la integridad es un espacio virtual, en el que las y los candidatos involucrados en el proceso electoral 2020 – 2021 cuenten con la posibilidad de compartir públicamente sus declaraciones patrimoniales, de intereses, de impuestos y sus propuestas de trabajo.

También lee: No hay 3 de 3 de funcionarios municipales, Nava -para variar- lo niega

Estado

Ricardo Gallardo anuncia inversión de 600 mdp para seguridad en SLP

Publicado hace

el

La creación de la GCE y de la estrategia integral de seguridad han permitido que San Luis Potosí registre menor incidencia delictiva

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona anunció una inversión sin precedentes de 600 millones de pesos para fortalecer la estrategia integral de seguridad en las cuatro regiones de San Luis Potosí.
Detalló que con esos recursos se adquirirán un moderno helicóptero de doble turbina, 25 unidades policiales de última generación, mil cámaras para tareas de videovigilancia y 35 arcos lectores con reconocimiento facial, que permitirán seguir avanzando en la prevención y combate del delito.

El mandatario estatal puntualizó que la inversión en seguridad pública en San Luis Potosí ha ido aumentando durante su administración, acumulando un incremento del 114.9 por ciento del 2021 a la fecha.
Este año se proyecta que la Federación asigne más de 300 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), recursos que se sumarían a los 600 millones de inversión este año para la seguridad de todas y todos los potosinos.

Señaló que, como resultado de esa millonaria inversión, de la creación y equipamiento de la Guardia Civil Estatal y de la estrategia integral de seguridad han permitido que San Luis Potosí registre una menor incidencia delictiva, tal como lo acreditan las estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

 

Continuar leyendo

Estado

Registro Civil amplía horario para inscripciones escolares

Publicado hace

el

Además, en la capital potosina se ofrece un horario de atención especial a las personas con discapacidad o adultos mayores

Por: Redacción

A fin de atender la demanda de actas de nacimiento por trámites en escuelas, la Secretaría General de Gobierno (SGG), a través de la Dirección del Registro Civil, extendió su horario de servicio durante esta semana, por lo que llama a aprovechar hoy y mañana 18 de julio el horario de atención de 8:00 a las 19:00 horas.

Al respecto, el secretario general de Gobierno J. Guadalupe Torres Sánchez dijo que se instruyó a la directora del Registro Civil, Deysi Maribel López Sierra

darle celeridad a las solicitudes que se incrementan en este periodo de julio, “es parte del compromiso de acercar sin límites un servicio eficiente y sin demoras a la población”.

Por su parte, la directora del Registro Civil puntualizó que además de esta extensión de horario por esta semana, en la capital potosina se ofrece un horario de atención especial a las personas con discapacidad o adultos mayores de las 15:00 a las 18:00 horas con el fin de agilizar sus solicitudes.

Continuar leyendo

Estado

Presas de SLP alcanzan su máxima capacidad tras intensas lluvias

Publicado hace

el

Autoridades coordinan desfogues controlados para evitar riesgos a la población

Por: Redacción

El titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA) de San Luis Potosí, Pascual Martínez Sánchez, informó que, derivado de las lluvias que se han presentado alrededor del estado, hay presas que han alcanzado el 100% de su capacidad, como es el caso de la presa de El Peaje y la presa San José.

Por otro lado, las presas de Cañada del Lobo, El Ahogado, El Potosino y Mexquitic llevan ya varias semanas desfogando agua, puesto que superaron su nivel de capacidad.

Para llevar a cabo los desfogues de cada presa, la CEA ha trabajado de la mano de la Coordinación Estatal de Protección Civil con el objetivo de evitar posibles riesgos para la población

.

Martínez Sánchez aclaró que el agua desfogada se absorbe de forma natural por las áreas verdes que encuentra en su camino, funcionando como zonas de captación natural, por lo cual no se desperdicia. Además, termina llegando a pozos profundos, lo que refuerza su aprovechamiento.

Sobre el proyecto para conectar el caudal de El Peaje con la red de Interapas, el funcionario estatal informó que las autoridades estatales colaboran con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y que la obra sigue en pie.

También lee: Detienen proyecto de la presa Las Escobas: CEA

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados