julio 13, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Carreras presentó su último informe de gobierno

Publicado hace

el

El gobernador habló sobre reducción de analfabetismo, salud, creación de museos y aumento de pueblos mágicos, entre otros temas

Por: Redacción

Ayer, el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras presentó su tercer y último informe de gobierno y mencionó: “fue un honor y un privilegio servir a San Luis Potosí”.

Durante la presentación del informe, el gobernador estuvo acompañado por la Presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal DIF, Lorena Valle Rodríguez y el gobernador electo de San Luis Potosí, José Ricardo Gallardo Cardona.

Juan Manuel Carreras agregó que su administración tuvo dos etapas, ya que la entidad potosina se caracterizó por un crecimiento industrial y económico sin precedentes en la historia, que colocó a San Luis Potosí en la vanguardia, así como los efectos de la pandemia por Covid-19, que costó muchas vidas y tuvo consecuencias que afectaron a todas y todos los potosinos, por lo que se realizaron acciones para una recuperación integral.

El gobernador habló acerca de varios temas como: la reducción de la deuda bancaria en un 22.5%, el crecimiento económico, en donde dijo que San Luis Potosí es la séptima economía manufacturera más importante de México.

“San Luis Potosí se ubica entre los siete Estados de mayor crecimiento económico de México. En el periodo de 2015 a 2020, se registró una expansión del PIB real del Estado de 3.0 por ciento en esos seis años, superior al -2.1 por ciento del país en igual periodo”, agregó el gobernador.

Acerca del combate a la pobreza, el gobernador dijo que del año 2014 al 2020, 124 mil potosinos superaron la pobreza y más de siete mil 900 salieron de la pobreza extrema, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

En cuanto al analfabetismo en personas de 16 años y más, en el Estado se redujo el 5%.

Además, se crearon los museos:

Leonora Carrington en los municipios de San Luis Potosí y Xilitla; Casa del Rebozo, espacio del universo artesanal potosino, en Santa María del Río; Interactivo de Astronomía, El Meteorito, en Charcas y el Ecomuseo, al interior del Parque Tangamanga I en la capital potosina.

Por otro lado, en cuanto a salud, se concluyó el nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad Dr. Ignacio Morones Prieto, con una inversión acumulada de mil 162.5 millones de pesos (868.3 de recursos federales para la obra civil y 294.2 estatales para proyecto ejecutivo y obra complementaria) y en los próximos meses concluirá el equipamiento por parte del INSABI, por un monto de 928.4 millones de pesos.

Al abordar el combate a la pandemia de COVID-19, explicó que, de acuerdo a la Estrategia Nacional de Vacunación COVID-19, San Luis Potosí ha aplicado más de 1 millón 454 mil 946 dosis a la población, lo que representa una cobertura del 47 por ciento, y se implementó el Sistema de Reconversión de Salud en hospitalización y atención comunitaria con COVID-19 en 206 unidades de salud.

Durante el sexenio, aumentó el número de Pueblos Mágicos, se contaba con dos al inicio de la Administración: Real de Catorce (2001) y Xilitla (2011), se acompañó en la gestión para incorporar en 2018 a Aquismón y en 2020 a Santa María del Río, y para impulso del turismo en la región, está por iniciar la primera etapa de la ampliación del Aeropuerto Nacional de la Huasteca Potosina, con una inversión concertada de mil 257 millones de pesos.

Lee también: Daniel Acosta será secretario de Salud con Gallardo

Congreso del Estado

Congreso endurece castigo por difusión de pornografía generada IA

Publicado hace

el

Por Inteligencia Artificial se entiende, las aplicaciones de software, programas informáticos o cualquier software

Por: Redacción 

A propuesta de la diputada María Dolores Robles Chairez, el Congreso del Estado aprobó recientemente el Decreto que modifica el Código Penal del Estado de San Luis Potosí, para tipificar y sancionar la difusión de imágenes, audios o videos de contenido íntimo sexual manipulados a través de inteligencia artificial, de una persona sin su consentimiento.

 

Con esta reforma, se establece la sanción de una pena de tres a seis años de prisión y multa de trescientos a seiscientos días del valor de la unidad de medida de actualización,  a quien hace uso de la Inteligencia Artificial,

para modificar o alterar imágenes, audios o videos de una persona sin su consentimiento, para crear hechos falsos con apariencia real de contenido íntimo sexual, así como a quien los almacene, transmita, publique o difunda por cualquier medio.

Por Inteligencia Artificial se entiende, las aplicaciones de software, programas informáticos o cualquier software con capacidad de modificar o alterar imágenes, audios o videos.

 

 

Continuar leyendo

Destacadas

Reconoce federación al estado de SLP como potencia económica

Publicado hace

el

Es considerado uno de los estados con mayor dinamismo e innovación industrial a nivel nacional.

 Por: Redacción 

Carlos Candelaria López, director general de Planeación de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, destacó que San Luis Potosí se posiciona entre los primeros lugares del país en desempeño económico, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Señaló que factores como su ubicación estratégica, infraestructura moderna y la apertura a industrias de alto valor como la aeroespacial y de semiconductores, consolidan al Estado como destino clave para la inversión nacional e internacional.

El funcionario federal subrayó que este avance ha sido posible gracias al impulso decidido del gobernador Ricardo Gallardo Cardona,

quien ha establecido condiciones sólidas para atraer capitales, fomentar la diversificación productiva y garantizar un entorno competitivo para las empresas. Bajo esta visión de desarrollo, la entidad transita hacia una economía moderna y preparada para los desafíos globales.

En ese contexto, Candelaria López aseguró que el crecimiento del Estado no tiene fronteras y avanza sin límites con una proyección que lo perfila como uno de los nuevos referentes tecnológicos y de innovación en el país.

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos impulsa obras para rescatar infraestructura vial

Publicado hace

el

La presidenta concejal, aseguró que hay obras prioritarias en zonas con más de 30 años de abandono e inundaciones

Por: Redacción 

Como parte del compromiso por mejorar la infraestructura urbana y garantizar una mejor calidad de vida a las y los poceños, el gobierno Municipal de Villa de Pozos inició un plan integral de rehabilitación de calles y colonias tras un análisis técnico realizado por el área de Infraestructura y Fortalecimiento Municipal, en el cual, se detectaron puntos críticos que requieren atención urgente pues son propensas a inundaciones por más de tres décadas.

 

La Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, explicó que, se atienden con prioridad las áreas más vulnerables, como Las Mercedes, donde se busca mitigar los efectos de las lluvias y mejorar el sistema de drenaje para evitar afectaciones a las viviendas y vialidades y recordó que, estas obras son urgentes y responden a una necesidad histórica de la ciudadanía que fue ignorada por administraciones anteriores.

 

Afirmó que, de forma paralela, se realizan trabajos emergentes de bacheo en las 250 colonias del municipio, con el objetivo de mejorar la movilidad y reducir riesgos para automovilistas y peatones, como parte del esfuerzo en rescatar calles y avenidas que durante décadas la herencia maldita capitalina dejó en el abandono.

 

Rivera Acevedo, recordó que el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona anunció que proximamente se ejecutarán se encuentran la rehabilitación de la Calle 26, la restauración de la Plaza del Cóndor, así como la rehabilitación de la Calle 101 y el Camino a Los Borregos, en lo que corresponde al municipio se tiene proyectado reahbilitar diversas vialidades en la Cabecera Municipal, las cuales están integradas en las más de 40 obras que se realizarán durante el 2025 en el municipio.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados