Ciudad
Alcalde Juan Manuel constata avances del colector pluvial en privadas de la hacienda

Obra hidráulica de gran dimensión resolverá inundaciones históricas en varias colonias de la zona oriente.
Por Redacción:
Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, encabezó un recorrido de supervisión en la obra de construcción del colector pluvial en la colonia Privadas de la Hacienda, con el propósito de constatar los avances de esta magna infraestructura hidráulica impulsada por su gobierno; durante la visita, reiteró que este proyecto responde al compromiso de atender una de las problemáticas más sentidas de la zona: las severas inundaciones que por años complicaban el libre tránsito a cientos de familias en temporada de lluvias.
Acompañado del titular de Infraestructura Municipal, Jorge Grimaldo Limón, el Alcalde destacó que además de verificar la obra, mantiene un diálogo cercano con las y los habitantes, atendiendo sus dudas y garantizando que con el colector pluvial se dará solución a un problema histórico que antes fue ignorado por las instancias responsables, y subrayó que este proyecto beneficiará de manera directa a las familias de Privadas de la Hacienda y a fraccionamientos aledaños como Cactus, Hacienda de las Cruces, San Sebastián, Conjunto del Real, Primero de Mayo y Nueve de Mayo, quienes han sufrido los estragos de la falta de infraestructura hidráulica adecuada.
La nueva red contará con tecnología hidráulica de última generación y un diseño de grandes dimensiones para captar y canalizar de manera eficiente las aguas pluviales y residuales, conectando desde el antiguo camino a Cerro de San Pedro hasta el río Españita y, posteriormente, al Río Santiago, esta solución integral permitirá prevenir acumulaciones de agua y proteger la movilidad, el patrimonio y la tranquilidad de las familias soledenses.
Con esta obra, el Gobierno Municipal de Soledad reafirma que trabaja con la finalidad de estar cerca de la población, escuchando y resolviendo sus necesidades más urgentes, el colector pluvial se convierte en un símbolo de la transformación que vive el municipio, al responder con hechos a las demandas históricas de la ciudadanía.
Ciudad
Soledad está listo para festejar el 258 Aniversario de su fundación
Se ha preparado un programa cultural e histórico que acercará a las familias, jóvenes, adultos mayores y sectores vulnerables a sus raíces
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, encabezará los festejos por el 258 aniversario de la fundación del municipio, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de la identidad, la cultura y la historia de esta tierra que ha crecido con el esfuerzo y la unión de su gente; este miércoles, el Ayuntamiento reconocerá a soledenses distinguidos por su destacada trayectoria y aportación en ámbitos como la educación, la cultura, el deporte, la salud y el servicio social, hombres y mujeres que con su labor han contribuido al desarrollo y bienestar de la comunid ad.
Juan Manuel Navarro resaltó que esta celebración es una oportunidad para rendir homenaje a la historia de Soledad, pero también para valorar a quienes, con su ejemplo, impulsan el progreso de la ciudad.
Siguiendo la instrucción del alcalde, el Gobierno Municipal, a través de las direcciones de Cultura, Educación y Cronista Municipal,
se ha preparado un programa cultural e histórico que acercará a las familias, jóvenes, adultos mayores y sectores vulnerables a sus raíces, entre las actividades destaca la exposición fotográfica “Soledad en el paso de la historia”, que se presentará en el lobby del Teatro y Centro Cultural Municipal, y reunirá imágenes en blanco y negro que muestran la evolución del municipio desde su fundación en 1767.El programa también incluirá una serie de conferencias que iniciará con la conferencia magistral a cargo del director académico del Colegio de San Luis (COLSAN), quien abordará los momentos más representativos de la historia soledense y finalizará con el estreno del danzón “Apasionados”, dedicado al municipio y a su herencia cultural.
Ayuntamiento de SLP
Galindo y Vecinos encabezan rehabilitación en Providencia y la B. Anaya
Junto con vecinos, personal del Gobierno Municipal realizó trabajos simultáneos en 6 puntos de la colonia Providencia
Por: Redacción
En atención a peticiones de la ciudadanía, el Alcalde Enrique Galindo y su equipo de trabajo regresaron a la colonia Providencia, en donde junto con vecinos realizaron diversas labores para mejorar las condiciones de esta importante zona de la Capital, donde hace cuatro años inició el programa Domingo de Pilas y la rehabilitación integral de la calle Ricardo B. Anaya, una de las primeras obras de su administración.
Durante la jornada, personal del Gobierno Municipal atendió simultáneamente 6 puntos diferentes, entre ellos el mantenimiento general de la calle Ricardo B. Anaya, desde la Carretera a Rioverde al Anillo Periférico, así como el jardín, la calle Fray Diego de Soria y el Callejón de Lava.
A la par, brigadas de trabajadores de Servicios Municipales realizaron trabajos en la Avenida Industrias, y en el Circuito Oriente, desde la Carretera 57 a la altura del Tecnológico Regional. Adicionalmente, durante su visita, la Secretaría Municipal del Bienestar entregó balones y enseres domésticos a los niños y a las amas de casa de la zona.
También lee: Cierres viales en el Centro Histórico por grabación de telenovela
Ciudad
Juez detiene el Plan de Desarrollo de Pozos por falta de inclusión
Supustamente el Concejo Municipal violó el derecho a la participación de personas con discapacidad al no realizar una consulta efectiva
Por: Redacción
El Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027 de Villa de Pozos fue declarado inconstitucional. El Juzgado Octavo de Distrito determinó que el Concejo Municipal se saltó un paso esencial: consultar a las personas con discapacidad antes de aprobar el documento.
El fallo ordena reponer todo el proceso de consulta, esta vez de manera efectiva, accesible e informada, y modificar el plan conforme a los resultados de dicha consulta. En palabras del juez, la omisión del municipio vulneró el derecho de participación e igualdad de este grupo poblacional, reconocido por la Constitución y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
El asesor jurídico Luis González Lozano, quien acompañó el caso, subrayó la relevancia del precedente: “Ningún plan de desarrollo puede aprobarse sin la participación efectiva de las personas con discapacidad”.
Desde la organización Cambio de Ruta A.C., celebraron la resolución como un paso firme hacia la inclusión real en la planeación pública. González Lozano remató: “La planeación pública debe hacerse con la gente y para la gente. De otra forma, se convierte en un ejercicio vacío de participación”.
Con esta resolución, el Concejo de Pozos está obligado a volver al punto de partida y demostrar que, esta vez, su “desarrollo” sí incluirá a todos.
También lee: Hallan a un hombre gravemente herido en un tiradero de la zona poniente
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online