Estado
Gobierno del estado anuncia convenio para acceder a “créditos-beca”
Lilia Malvido Flores puntualizó que es la primera vez que Sifide firma un convenio con la SEGE, gracias a la ampliación de créditos becario
Por: Redacción
Este 2024 más apoyo a las y los estudiantes de nivel superior y media superior, con programas de financiamiento que les permita seguir estudiando, titularse o iniciar estudios de maestría y posgrado, gracias al convenio firmado por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) y el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide), para acceder al programa “Beca-Crédito” y que en esta ocasión beneficiará a alumnas y alumnos de ocho escuelas públicas.
El titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo celebró que de manera interinstitucional se acerquen los programas, beneficios y apoyos a estudiantes, contribuyendo al desarrollo del Estado que ha logrado la administración estatal, “al insertar al campo laboral a jóvenes preparados”.
Por su parte, la titular del Sifide, Lilia Malvido Flores puntualizó que es la primera vez que se firma un convenio con la SEGE, gracias a la ampliación de créditos becarios a las que ahora pueden acceder el estudiantado, con un monto único de 30 mil pesos en un plazo a 48 meses los cuales pueden ser utilizados para cubrir mensualidades, inscripciones y gastos por titulación con una tasa de interés del nueve por ciento anual fijo la más baja del mercado.
Las instituciones de educación superior beneficiadas son: Universidad Tecnológica del Estado de San Luis Potosí (UTSLP); Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM); Universidad Politécnica del Estado de San Luis Potosí (UPSLP); Universidad Intercultural de San Luis Potosí; Instituto Tecnológico Superior de Ébano (ITSE); Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale (ITST); Instituto Tecnológico Superior de Rioverde (ITSR), y el Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí (ITSSLP).
Lee también: Ceepac se compromete a quitar candidatura a acusados por violencia de género
Estado
Gobierno de SLP apuesta por estabilidad laboral como motor de desarrollo
El Gobierno del Estado consolida a San Luis Potosí como una entidad confiable y atractiva para la inversión nacional y mundial
Por: Redacción
Fortalecer el clima laboral en San Luis Potosí es fundamental para impulsar nuevas inversiones y mantener la confianza de las empresas ya instaladas en la entidad, y el Gobierno del Estado que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, ha generado las condiciones para consolidar al Estado como una entidad confiable y atractiva para la inversión nacional e internacional para un desarrollo sin límites.
Lo anterior lo destacó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, durante una reunión de trabajo con el diputado César Arturo Lara Rocha, donde coincidieron en que el entorno laboral se mantiene estable, con paz social, generación de empleo y sin reportes de despidos masivos ni conflictos sindicales.
El legislador destacó que uno de los compromisos del Congreso es dar seguimiento a las iniciativas pendientes en materia laboral, con el objetivo de seguir garantizando condiciones óptimas para trabajadores, sindicatos y empleadores, especialmente ante la llegada de nuevos proyectos de inversión.
Ambos subrayaron que, gracias a la coordinación entre los poderes y dependencias como la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), San Luis Potosí se posiciona como un referente en crecimiento sostenido, donde el respeto a los derechos laborales y la capacitación del talento local son factores determinantes para el desarrollo.
También lee: Reconocen a atletas potosinos por su desempeño en la Olimpiada Nacional 2025
Estado
SEGE reporta disminución de robos en escuelas por protocolos de seguridad
La SEGE destaca que la organización de padres de familia y el contacto con cuerpos de seguridad ha reducido los casos de saqueo y vandalismo en planteles
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de San Luis Potosí (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, informó que los robos en planteles educativos han disminuido, y atribuyó este resultado a los protocolos de seguridad establecidos desde el inicio de la actual administración estatal.
Dichas estrategias, según explicó el secretario, han permitido que cada vez más padres de familia estén organizados y mantengan contacto continuo con las autoridades de seguridad
, como la policía municipal, la Guardia Civil Estataly el Ejército Mexicano. Esta coordinación ha evitado que las escuelas sean saqueadas o vandalizadas, como ocurría en años anteriores.Asimismo, aclaró que actualmente existen algunos reportes menores, relacionados con daños a instalaciones como puertas forzadas, ventanas rotas u otro tipo de vandalismo sin mayor impacto.
También lee: SEGE se deslinda de fraude en subsecretaría falsa de la SEP
Destacadas
Centro Histórico, con mayoría de irregularidades en bares y terrazas
El titular de Protección Civil Estatal dijo que muchos establecimientos operan en casas antiguas sin condiciones estructurales adecuadas
Por: Redacción
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Mauricio Ordaz Flores, informó que la zona centro de San Luis Potosí es el sector donde se detectan más irregularidades en bares, terrazas y restaurantes-bar durante los operativos de inspección que se realizan cada fin de semana en conjunto con la Dirección de Gobernación Estatal y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris).
Explicó que estas inspecciones se hacen de manera constante y están enfocadas en verificar que los establecimientos cumplan con la normatividad vigente en materia de seguridad estructural, rutas de evacuación, extintores, salidas de emergencia y licencias de funcionamiento .
“En el Centro Histórico, muchas veces se utilizan casas antiguas como terrazas o bares, lo que representa riesgos importantes si no se adecuan correctamente a los lineamientos de Protección Civil”, explicó.
Agregó que ya se han aplicado clausuras y sanciones, además de solicitar a los dueños que regularicen sus condiciones para poder operar de forma segura.
También lee: Protección Civil desplegará siete células de atención inmediata en la Fenapo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online