Ayuntamiento de SLP
En 2024, Vialidades Potosinas se enfocará en el rescate de calles: Galindo
El presupuesto 2024 priorizará el rescate integral de las calles, con rehabilitación vial, red potable y de drenaje, banquetas y alumbrado público
Por: Redacción
Al encabezar la edición 102 del Programa “Domingo de Pilas”, el alcalde Enrique Galindo Ceballos, anunció que durante el año 2024, el programa Vialidades Potosinas estará totalmente enfocado en rehabilitar de manera integral las calles de las colonias de San Luis Potosí, después de haber emprendido el rescate de las avenidas principales.
“Todo el presupuesto de Vialidades Potosinas del año 2024 va a ser para recuperar las calles de las colonias, porque ahora le toca a los ciudadanos ver que sus calles se están arreglando. Vamos por las calles de las colonias, ese es un pendiente, esa es una señal de que ahora vamos por los baches que están afuera de sus casas, hacerlo es importantísimo”, dijo el jefe del Gobierno de la Capital, quien precisó que si bien su administración ha atendido el llamado de la ciudadanía que exigí a se atendieran las principales avenidas que se encontraban destrozadas por el abandono en el que estuvieron por años , ahora es tiempo de que se trabaje en las calles de la ciudad que están en mal estado.
El presidente Municip al Enrique Galindo Ceballos pidió a su Gabinete atender el llamado que hace la ciudadanía a la administración capitalina para que atienda las calles de todas las colonias, ya que al estar llenas de baches no solo hacen difícil el tránsito de los vehículos sino que incluso provocan que éstas sean inseguras para que en ellas caminen niños, adultos mayores y hasta jóvenes.
Galindo Ceballos informó además que, como ocurre con todas las obras del programa Vialidades Potosinas, además de la rehabilitación vial, se efectuarán también obras de drenaje y agua potable, además de banquetas y alumbrado público: “Cuando la Dirección de Obras Públicas entra a proyectar la obra, revisan junto al Interapas, quienes dictaminan el estado del agua y drenaje para que sea reparado, y luego también ponemos banquetas y alumbrado público. Hacemos obras completas, no las dejamos a la mitad”.
La edición 102 del programa Domingo de Pilas se realizó en la avenida Ricardo B. Anaya, en beneficio de las colonias Jaime Torres Bodet y B. Anaya, donde se realizaron acciones de recuperación del espacio público y reforestación.
También lee: Este lunes, “Mercadito Inclusivo” del DIF Capitalino, en la UAM
Ayuntamiento de SLP
Gobierno Municipal impulsa a mujeres productoras del campo con el programa “Mujeres al Tractor Rompiendo Paradigmas”
La iniciativa brinda maquinaria agrícola en préstamo para fortalecer la productividad en comunidades rurales
Por:Redacción
Con el objetivo de fortalecer el trabajo de las mujeres en el campo y promover su independencia económica el alcalde Enrique Galindo Ceballos, implementa el programa “Mujeres al Tractor: Rompiendo Paradigmas”, mediante el cual se otorga en préstamo maquinaria e implementos agrícolas a productoras rurales.
José Francisco García Castillo, subdirector de Bienestar Rural, informó que este programa tiene busca dotar a las mujeres de herramientas que optimicen sus labores de cultivo, cosecha y transporte, fomentando la productividad y el desarrollo sustentable en sus comunidades.
Durante la última semana, el programa permitió atender 15 hectáreas con labores de rastreo, corte y transporte de cultivos como cilantro, cempasúchil y forraje
diverso, beneficiando a la Delegación La Pila, así como a las comunidades de El Malacate y San Juan de Bocas.García Castillo destacó que esta estrategia forma parte de la política de inclusión y fortalecimiento del campo potosino que impulsa el alcalde Enrique Galindo, con acciones reconociendo el papel esencial de las mujeres en la producción agrícola y promueven su participación activa en el desarrollo rural.
También lee: Cuadrilla de cierre de interapas cumple tres meses y medio con mas de 300 bacheos realizados
Ayuntamiento de SLP
Junta de Gobierno de Interapas avala Ley de Cuotas y Tarifas 2026
El organismo aplicará únicamente el ajuste correspondiente al índice inflacionario para los usuarios domésticos.
Por: Redacción
En sesión ordinaria la Junta de Gobierno de INTERAPAS aprobó por unanimidad la iniciativa de Ley de Cuotas y Tarifas para el ejercicio fiscal 2026, en cumplimiento a la disposición que establece actualizar las tarifas de los servicios de agua conforme al Índice Nacional de Precios Productor (INPP).
Con el objetivo de proteger la economía del sector doméstico popular, este segmento solo tendrá un ajuste correspondiente al índice inflacionario.
El documento una vez avalado ante la junta de gobierno será enviado al Congreso del Estado para su revisión y su aprobación.
En la sesión participaron el presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez Juan Manuel Navarro Muñiz, Cerro de San Pedro Ángel de Jesús Nava Loredo y el secretario de ayuntamiento de San Luis Potosí Fernando Chávez Méndez
en representación del alcalde Enrique Galindo, además de Héctor Mario Hinojosa Muñiz representante de usuarios domésticos y Fernando Díaz León dirigente de la Camara Nacional de Comercio (Canaco).También lee:el agua se acaba y la paciencia tambien gallardo sentencia de muerte al interapas
Ayuntamiento de SLP
Ciudadanía y Ayuntamiento se coordinan para el rescate de calles en distintas colonias
Se realizaron trabajos de bacheo en las calles Simón Díaz, Bolívar, León García, Prolongación Azufre, Arroyo del Desierto y Miguel Alemán
Por: Redacción
Como parte del programa Por Buen Camino, que implementa la Dirección de Obras Públicas del Gobierno Municipal, se llevaron a cabo acciones de bacheo emergente en distintas vialidades de la ciudad, con la participación activa de Comités Bienestar, Juntas de Participación Ciudadana y vecinas y vecinos de las colonias intervenidas.
El programa, impulsado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, tiene como objetivo mejorar las condiciones de movilidad en zonas habitacionales mediante intervenciones rápidas y coordinadas entre ciudadanía y gobierno.
Durante esta jornada, se realizaron trabajos de bacheo en las calles Simón Díaz, Bolívar, León García, Prolongación Azufre, Arroyo del Desierto y Miguel Alemán, ubicadas en las colonias Himno Nacional 1ª Sección, San Juan de Guadalupe, Infonavit Morales, Salinas de Gortari, General I. Martínez y Simón Díaz.
Estas acciones reflejan el modelo de colaboración que promueve el Gobierno Municipal, en el que las Juntas de Participación Ciudadana y los Comités Bienestar fungen como enlaces comunitarios para identificar necesidades prioritarias y coordinar esfuerzos con las dependencias municipales.
El programa Por Buen Camino continúa su implementación en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de atender vialidades deterioradas y fortalecer la infraestructura urbana en beneficio de las familias potosinas.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








