Ciudad
Potosinos también fueron víctimas de la estafa en el concierto de Bad Bunny
Ticketmaster podría recibir una multa equivalente al 10% de todas sus ganancias del 2022
Por: Ana G Silva
A pesar de que personas acamparon hasta por tres días para poder ver a Bad Bunny, durante las presentaciones del 9 y 10 de diciembre en el Estadio Azteca, miles de fanáticos se quedaron afuera de las instalaciones, pues de acuerdo con Profeco, Ticketmaster sobre vendió los boletos; además de que se reportaron revendedores con entradas falsas. La opinión generalizada apunta a solicitar un castigo ejemplar para la boletera, pues esta no es la primera vez que hace algo similar, incluso instancias de gobierno han instado a los afectados para que se sumen a una demanda colectiva. Cientos de historias del fraude inundaron las redes sociales y noticieros de televisión, esta es una de ellas, la de dos potosinos que fueron afectados, aunque, para su fortuna, no perdieron su dinero.
Esta pareja reside en San Luis Potosí. Se trasladaron a la Ciudad de México desde el jueves 8 de diciembre, pues lograron contactar a dos revendedores que les ofrecieron para la presentación del 9 o 10 de diciembre. El primero quedó de verlos el día del concierto a las afueras de la fila.
Los afectados llegaron al Estadio Azteca el viernes por la tarde e intentaron negociar con un revendedor que les daba dos boletos por 10 mil pesos (cuando su costo original era de 3 mil 600 cada uno en cancha general). Aceptaron, pero solo si lograban pasar se los pagarían. Al llegar a la entrada, uno de los boleteros los detuvo y les mencionó que las entradas eran falsas, por lo que le regresaron las entradas al revendedor.
“Estábamos con el revendedor y traía los boletos, que se veían muy reales, pero hasta no pasar no le íbamos a pagar. Mi novio pasó primero y yo me quedé con el revendedor. El trato era que cuando él lograra pasar, yo le pagaría los dos boletos. Como no se logró, no le dimos ni un peso”.
Los potosinos se formaron nuevamente a las afueras del estadio desde la 1:00 de la mañana del sábado, justo cuando terminaba el concierto del primer día, esto para tener lugares al frente del escenario; pero el segundo revendedor no llegó a encontrarse con ellos y se quedaron afuera. Sin embargo, narraron que la gente empezó a ingresar a las inmediaciones desde las seis de la mañana y dos horas después negaron el acceso a todas las personas a pesar de que tenían boletos reales.
“Nosotros estuvimos formados toda la madrugada, pero a las seis empezaron a entrar, se supone que íbamos a ver al revendedor a la una de la tarde, pero a las ocho de la mañana no dejaron entrar a nadie de la zona donde íbamos a comprar, que era cancha. También se pasaron, porque imagínate estar adentro del estadio desde las seis de la mañana cuando el concierto es a las nueve de la noche”.
La pareja detalló que ya no supieron nada sobre el revendedor que les llevaría sus entradas y agradecieron que al menos no gastaron su dinero en algún boleto clonado o falso, solo tuvieron los gastos por el traslado a Ciudad de México y de regreso, aunque aseguraron de que fueron testigos de que cientos de personas se quedaran sin ver al cantante, pues les quitaron los boletos o se los rompían en las entradas asegurando que estos eran apócrifos, lo que provocó que algunos de estos se molestaran e intentaran tirar una de las cercas de la entrada, sin lograr conseguirlo.
Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, informó que la empresa Ticketmaster, encargada de emitir los boletos para el concierto de Bad Bunny, podría recibir una multa de hasta el 10 por ciento de sus ganancias del año pasado, esto tras las demandas de miles de personas que aseguraron tener boletos legítimos, y que aun así no pudieron ingresar al estadio Azteca, presuntamente por la “clonación de sus boletos”. Hasta el momento, se indica que hay casi 2 mil solicitudes de reembolso, aunque se considera que en próximas horas se podrían recibir muchas más.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvo a 14 revendedores durante el segundo día del concierto de Bad Bunny en las inmediaciones del Estadio Azteca, con 17 boletos, los cuales eran falsos.
También lee: Enrique Galindo adelantó programas de vivienda y mayor justicia laboral en la policía municipal
Ayuntamiento de SLP
Domingo de Pilas llega a renovar colonia Himno Nacional
Distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas
Por: Redacción
En el Domingo de Pilas número 172, realizado en la colonia Himno Nacional, el alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó la atención integral que el Gobierno Municipal brinda a esta zona, con proyectos de mantenimiento urbano, el trabajo coordinado con Interapas ante las fallas del sistema El Realito y la promoción de los programas sociales del DIF Municipal, que benefician a los sectores más vulnerables de la comunidad.
Como parte del mejoramiento de infraestructura en la colonia, el edil instruyó a la Dirección de Obras Públicas para evaluar la mejor estrategia en la rehabilitación de los pasajes de piedra, ya sea con su restauración o mediante la aplicación de asfalto, con el objetivo de optimizar la movilidad y garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.
En cuanto a la problemática del abasto de agua, el alcalde recordó que Himno Nacional es una de las zonas afectadas por las fallas del sistema El Realito, por lo que reafirmó el compromiso de Interapas para responder de manera oportuna a las necesidades de los habitantes.
Durante la jornada, distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas, faldeado y diagnóstico de árboles secos, mantenimiento a jardineras, barrido manual, retiro de desechos y grafiti, así como un diagnóstico de luminarias para mejorar la seguridad y el entorno de la colonia. El evento contó con la participación activa de los habitantes y comités vecinales, quienes reafirmaron su compromiso con el mejoramiento de su comunidad.
Ayuntamiento de SLP
Parque Morales se riega con agua no potable para cuidar el medio ambiente
Esta acción forma parte de las estrategias municipales para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales
Por: Redacción
Como parte del compromiso del Ayuntamiento de San Luis Potosí con el uso responsable del agua, la Dirección de Servicios Municipales implementa el riego del Parque de Morales con agua no potable, garantizando el mantenimiento de sus áreas verdes sin comprometer el suministro para la población.
Esta acción forma parte de las estrategias municipales para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales y la preservación del medio ambiente, contribuyendo al bienestar de la ciudadanía y al equilibrio ecológico de la ciudad.
El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la sustentabilidad y continuará impulsando medidas que favorezcan un #SanLuisAmable, en el que la conservación de los espacios públicos vaya de la mano con la responsabilidad ambiental.
Ayuntamiento de SLP
No permitamos que intereses de partidos afecten el desarrollo de SLP: Galindo
El presidente municipal llamó a los nuevos Consejeros ciudadanos a construir juntos una ciudad más bonita y funcional
Por: Redacción
Al encabezar la Sesión Solemne de instalación y toma de protesta y primer Sesión Ordinaria del Consejo de Desarrollo Social Municipal (Codesol) para el periodo 2024-2027, el alcalde Enrique Galindo Ceballos llamó a las nuevas Consejeras ciudadanas y los nuevos Consejeros ciudadanos, a construir juntos una ciudad más bonita y funcional, dejando a los partidos fuera de las decisiones para el desarrollo de la ciudad y la atención a las familias potosinas.
El presidente municipal dijo que se debe poner por encima de todo al ciudadano, porque necesitan de las consejeras, de los consejeros y del Gobierno Municipal.
Al concluir la Sesión Solemne, se instaló la Primer Sesión Ordinaria, donde el pleno del Consejo aprobó por unanimidad el programa anual presupuestal por rubro del ejercicio 2025 de los fondos municipales, la Propuesta de obras y acciones con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal y del Fondo de Infraestructura Social Municipal.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online