Ciudad
Potosinos también fueron víctimas de la estafa en el concierto de Bad Bunny
Ticketmaster podría recibir una multa equivalente al 10% de todas sus ganancias del 2022
Por: Ana G Silva
A pesar de que personas acamparon hasta por tres días para poder ver a Bad Bunny, durante las presentaciones del 9 y 10 de diciembre en el Estadio Azteca, miles de fanáticos se quedaron afuera de las instalaciones, pues de acuerdo con Profeco, Ticketmaster sobre vendió los boletos; además de que se reportaron revendedores con entradas falsas. La opinión generalizada apunta a solicitar un castigo ejemplar para la boletera, pues esta no es la primera vez que hace algo similar, incluso instancias de gobierno han instado a los afectados para que se sumen a una demanda colectiva. Cientos de historias del fraude inundaron las redes sociales y noticieros de televisión, esta es una de ellas, la de dos potosinos que fueron afectados, aunque, para su fortuna, no perdieron su dinero.
Esta pareja reside en San Luis Potosí. Se trasladaron a la Ciudad de México desde el jueves 8 de diciembre, pues lograron contactar a dos revendedores que les ofrecieron para la presentación del 9 o 10 de diciembre. El primero quedó de verlos el día del concierto a las afueras de la fila.
Los afectados llegaron al Estadio Azteca el viernes por la tarde e intentaron negociar con un revendedor que les daba dos boletos por 10 mil pesos (cuando su costo original era de 3 mil 600 cada uno en cancha general). Aceptaron, pero solo si lograban pasar se los pagarían. Al llegar a la entrada, uno de los boleteros los detuvo y les mencionó que las entradas eran falsas, por lo que le regresaron las entradas al revendedor.
“Estábamos con el revendedor y traía los boletos, que se veían muy reales, pero hasta no pasar no le íbamos a pagar. Mi novio pasó primero y yo me quedé con el revendedor. El trato era que cuando él lograra pasar, yo le pagaría los dos boletos. Como no se logró, no le dimos ni un peso”.
Los potosinos se formaron nuevamente a las afueras del estadio desde la 1:00 de la mañana del sábado, justo cuando terminaba el concierto del primer día, esto para tener lugares al frente del escenario; pero el segundo revendedor no llegó a encontrarse con ellos y se quedaron afuera. Sin embargo, narraron que la gente empezó a ingresar a las inmediaciones desde las seis de la mañana y dos horas después negaron el acceso a todas las personas a pesar de que tenían boletos reales.
“Nosotros estuvimos formados toda la madrugada, pero a las seis empezaron a entrar, se supone que íbamos a ver al revendedor a la una de la tarde, pero a las ocho de la mañana no dejaron entrar a nadie de la zona donde íbamos a comprar, que era cancha. También se pasaron, porque imagínate estar adentro del estadio desde las seis de la mañana cuando el concierto es a las nueve de la noche”.
La pareja detalló que ya no supieron nada sobre el revendedor que les llevaría sus entradas y agradecieron que al menos no gastaron su dinero en algún boleto clonado o falso, solo tuvieron los gastos por el traslado a Ciudad de México y de regreso, aunque aseguraron de que fueron testigos de que cientos de personas se quedaran sin ver al cantante, pues les quitaron los boletos o se los rompían en las entradas asegurando que estos eran apócrifos, lo que provocó que algunos de estos se molestaran e intentaran tirar una de las cercas de la entrada, sin lograr conseguirlo.
Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, informó que la empresa Ticketmaster, encargada de emitir los boletos para el concierto de Bad Bunny, podría recibir una multa de hasta el 10 por ciento de sus ganancias del año pasado, esto tras las demandas de miles de personas que aseguraron tener boletos legítimos, y que aun así no pudieron ingresar al estadio Azteca, presuntamente por la “clonación de sus boletos”. Hasta el momento, se indica que hay casi 2 mil solicitudes de reembolso, aunque se considera que en próximas horas se podrían recibir muchas más.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvo a 14 revendedores durante el segundo día del concierto de Bad Bunny en las inmediaciones del Estadio Azteca, con 17 boletos, los cuales eran falsos.
También lee: Enrique Galindo adelantó programas de vivienda y mayor justicia laboral en la policía municipal
Ciudad
Villa de Pozos mantiene cercanía ciudadana para mejorar la seguridad
Como complemento a estas acciones formativas, la Guardia Civil Municipal también asistió a pláticas impartidas por la Guardia Nacional
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través de la Guardia Civil Municipal, participó en diversas capacitaciones orientadas a mejorar sus conocimientos técnicos y operativos, así como la calidad de los servicios que brindan a la población.
Una de las principales actividades de formación fue impartida por la Fiscalía General del Estado (FGE), donde se abordaron aspectos fundamentales del Informe Policial Homologado (IPH), con el objetivo de brindar a las y los oficiales las herramientas necesarias para el correcto llenado del IPH, garantizar la legalidad y claridad en las investigaciones, evitar errores de procedimiento y fortalecer la cadena de custodia, aspectos esenciales para lograr un debido proceso.
Asimismo, los cursos también estuvieron enfocados en capacitar a los elementos sobre cómo registrar adecuadamente la información durante puestas a disposición y en acciones de inteligencia, con el fin de mejorar la efectividad de la función policial en todos sus niveles.
Como complemento a estas acciones formativas, la Guardia Civil Municipal también asistió a pláticas impartidas por la Guardia Nacional, enfocadas en el tema de seguridad nacional, con el objetivo de contribuir a la seguridad pública y paz social, además de promover la proximidad socia
Ayuntamiento de SLP
Avanza Vialidades Potosinas 2.0 con más de 16 mil metros cuadrados en obra
De manera reciente iniciaron los trabajos de pavimentación en 1,800 metros cuadrados de las calles 26 de Junio y Camino a Mezquital
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital, a través de la Dirección de Obras Públicas, informó que el programa Vialidades Potosinas 2.0 continúa con importantes avances que suman ya más de 16 mil metros cuadrados intervenidos en 17 obras de construcción y rehabilitación de calles en diversos sectores de la ciudad.
De manera reciente iniciaron los trabajos de pavimentación en 1,800 metros cuadrados de las calles 26 de Junio y Camino a Mezquital, en las colonias Rosedal y Los Limones, que se suman a las acciones integrales que se desarrollan en otras zonas.
Actualmente se encuentran en proceso las calles Robles, en la colonia Tecnológico; Revolución Mexicana, en Mártires de la Revolución; Granjas, en Retornos e Industrial Aviación; y avenida de las Presas, en Aguaje, donde se trabaja en apertura de caja, colocación de carpeta y rehabilitación de servicios.
En Melchor Ocampo, colonia Tecnológico, y en Prolongación Rinconcito, en Mártires de la Revolución, avanzan las excavaciones para la red sanitaria. De igual manera, en las calles Granzón y Pedregal, colonia Plan de Ayala, se ejecutan líneas de drenaje y descargas domiciliarias.
Las obras también abarcan la colonia Santa Fe (Constitución), con la rehabilitación de Grito de Dolores, y la colonia Imperio Azteca, en la calle Cuauhtémoc. En tanto, la calle Pípila continúa en dos tramos con apertura de caja, mientras que en San Vicente Mártir se realiza el trazo para drenaje sanitario.
En República de Colombia, cuadrillas municipales trabajan en el mejoramiento de terreno natural y acamellonado de material; mientras que en la colonia Villas de Buenos Aires, en la calle Villa General Mitre, avanzan labores de limpieza, drenaje y descargas domiciliarias.
Ayuntamiento de SLP
Municipio refuerza labores preventivas ante temporada de lluvias
Personal de Ecología realiza desazolve y retiro de basura en diversos puntos de la ciudad
Por: Redacción
Con el objetivo de prevenir inundaciones y garantizar un adecuado flujo pluvial, el Gobierno Municipal de San Luis Potosí continúa intensificando acciones de limpieza y mantenimiento en la vía pública.
La Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos desplegó cuadrillas en distintos sectores para retirar basura, lodo y residuos sólidos que obstruyen alcantarillas y sistemas de drenaje.
Entre las intervenciones más recientes, se atendió una alcantarilla de gran tamaño ubicada en Avenida Salk, donde se realizó el retiro de desechos acumulados. De igual forma, se efectuó la limpieza en puntos críticos como Avenidas Salvador Nava y 5 de Mayo, donde se recogió basura que podría obstruir el paso del agua.
Además, se respondió a un reporte por encharcamiento en la calle Laguna de Tamiahua
, y se brindó atención a las zonas afectadas por residuos generados durante las celebraciones del Barrio de Tlaxcala y las fiestas de San Luis Rey.Como parte de las acciones para mantener espacios limpios, se instalaron tambos para basura en la zona de la Presa Cañada de Lobo, y se llevó a cabo la recolección de residuos en las inmediaciones de la Casa del Migrante.
Estas labores forman parte de una estrategia permanente de prevención y limpieza que busca minimizar riesgos durante la temporada de lluvias y promover entornos urbanos más seguros y saludables.
También lee: Galindo arranca entrega de 30 mil mochilas y paquetes de útiles escolares
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online