abril 7, 2025

Conecta con nosotros

Estado

¿Qué puedes hacer en SLP durante el puente del fin de semana?

Publicado hace

el

Desde festivales de cerveza hasta recorridos ecoturísticos, estas son algunas propuestas

Por: Karina González

Patricia Veliz Alemán, titular de la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí, presentó las actividades que tiene planeadas el gobierno del estado para realizar el fin de semana del 19 al 21 de marzo con motivo de la suspensión de labores el día 21 y la conmemoración de la llegada de la primavera.

Todo el estado tendrá actividades, para la Zona Centro los museos de la región tendrán actividades especiales, además, dijo se pueden visitar sitios turísticos tales como Villa de Reyes y Mexquitic de Carmona donde se va a realizar la Feria de las Flores del 19 al 21 de marzo y del 18 al 21 respectivamente. Además de Armadillo de los Infante donde las próximas seis semanas será sede de la producción de Lucha, una serie de Disney que se estará grabando en este municipio. Para la capital Potosina, en el Museo Leonora Carrington se realizará el LGBTianguis.

En la Huasteca se concentrará la carga de actividades que van desde las celebraciones del equinoccio de primavera en municipios como Tamuín y Tancanhuitz hasta el Global Beer Fest en Xilitla edición Edward James los días 19 y 20 de marzo.

La secretaria informó que en la zona arqueológica de Tamtoc, en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el ayuntamiento de Tamuín, se tendrá una ceremonia en el sitio arqueológico Tamtoc a las 9 de la mañana con la presentación de La Venus de Tamtoc, además, se tendrán recorridos guiados desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde y posteriormente habrá actividades lúdicas dirigidas por el arqueólogo Juan José Ramírez Rodríguez, además de conferencias virtuales por el Facebook d el INAH.

En el municipio de Tancanhuitz, el sábado 19 se realizará en el centro ceremonial Tamaletón el famoso Vuelo del Águila y el día 21 en este sitio se tendrá la ceremonia del inicio de la primavera;

estos eventos se pueden adquirir en paquete e incluyen el acceso a las dos ceremonias, comida y entrada al museo del volador, además que podrán conocer a las mujeres curanderas de la región.

Mientras tanto, en Tanquián de Escobedo se realizará una cabalgata, y en otras actividades turísticas se puede visitar Las Trajineras en Ciudad Valles y los parajes en toda la región huasteca.

En la zona altiplano habrá recorridos de leyendas en Real de Catorce y se llevará a cabo el Tercer Encuentro Internacional de Escalada en Guadalcazar del 19 al 21 de marzo, donde los asistentes podrán vivís actividades como el senderismo, una expo comercial y hasta yoga.

Finalmente, en la zona media, en el municipio de Ciudad Fernández se tendrá el Primer Festival del Papalote que va dirigido a todas las familias de la zona donde pondrán a prueba la creatividad y podrán disfrutar un día en familia, además de las rutas en bicicleta que se ofrecen en la región.

Todas las actividades, informó Patricia Veliz, están coordinadas en el operativo de Seguridad de Semana Santa con las Secretarías de Turismo, Cultura, Seguridad Pública, Protección Civil y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris).

También lee: Gallardo anunció 800 mdp para rescate de parques en SLP

Estado

Impulsan uso de tecnología y nuevos protocolos en búsqueda de personas

Publicado hace

el

San Luis Potosí participó en la Primera Reunión de Instituciones y Autoridades vinculadas a la Búsqueda de Personas en la región Noreste

Por: Redacción

El personal de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) participó en la Primera Reunión de Instituciones y Autoridades de la región Noreste, donde se presentaron nuevas estrategias para mejorar los protocolos de búsqueda de personas desaparecidas. Durante las mesas de trabajo, se discutieron mecanismos para agilizar la localización, identificación y restitución de estas personas a sus familias.

J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno, destacó que este encuentro representa un avance importante en la colaboración entre fiscalías, organismos internacionales y asociaciones civiles, permitiendo un trato más humano y eficiente hacia las familias afectadas.

Torres Sánchez refrendó el compromiso del Gobierno Estatal de brindar más apoyo a la CEBP con recursos como unidades, drones y equipos especializados, además de fortalecer el Laboratorio de Genética. Dijo que en la reunión se establecieron acuerdos para crear programas de prevención sobre riesgos en redes sociales y se acordó implementar protocolos de búsqueda en vida y de entrega digna.

También lee: Entregan equipamiento para fortalecer la búsqueda de personas en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Lluvias en 2024, ¿aumentaron incendios en 2025?

Publicado hace

el

En lo que va del año, se han registrado 61 incendios, comparado con los 16 del mismo periodo del año pasado ¿qué cambió?; esto dice la Segam

Por: Bernardo Vera

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), dio a conocer que en lo que va de este año, han registrado 61 incendios en la entidad potosina. Una cifra muy superior a lo reportado durante los primeros tres meses de 2024, en las que solo registraron 16.

Sonia Mendoza Díaz, titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental de San Luis Potosí (Segam), consideró que uno de los factores que ocasionaron el aumento de los incendios, pudo haber sido las lluvias registrad as

el año pasado.

Esto, debido a que aumentó la vegetación, pero a su vez, en la actual temporada de sequía, provocó las condiciones propicias para la combustión.

“Ahora, con los niveles de humedad que se encuentran en un 30 por ciento, y las temperaturas superan los 30°C, junto con vientos superiores a los 30 kilómetros por hora, genera que los incendios se den en muy alta cantidad”, externó.

Agregó que otro de los factores en la zona Huasteca es la quema de los cañaverales efectuado durante esta temporada, lo que ha sido constatado por la Segamo y la CEPC tras realizar sobrevuelos en esta región.

También lee: Aumento drástico de incendios en SLP: Protección Civil

Continuar leyendo

Estado

Ruth González tomó protesta a comités municipales del Partido Verde en Lagunillas y Rayón

Publicado hace

el

La senadora convocó a militantes y simpatizantes a continuar con el trabajo incansable para seguir cambiando la vida de las y los potosinos

Por: Redacción

Ruth González Silva, Senadora de la República por San Luis Potosí, participó en la toma de protesta de los Comités Municipales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Lagunillas y Rayón, a quienes convocó a continuar con el trabajo incansable para seguir transformando la vida de las y los potosinos en los 59 municipios del Estado.

Acompañada por Ignacio Morquecho, dirigente estatal del PV, en su mensaje, Ruth González llamó a militantes y simpatizantes a convertirse en gestores de las necesidades de las y los potosinos, pero también a difundir los resultados del trabajo del Gobierno Verde.

La Senadora potosina convocó a las y los asistentes a seguir sumando corazones y conciencias a la primera fuerza política del Estado, el cual ha dado resultados tangibles, “Hoy los funcionarios públicos del Partido Verde trabajamos incansablemente, visitamos municipios y sus comunidades, estamos cerca de la población y buscamos la forma de gestionar y resolver sus necesidades, eso es lo que nos hace diferentes al resto”, expresó.

A la toma de protesta de los Comités Municipales de Lagunillas y Rayón asistieron alcaldes de ambos municipios y de la región, diputadas y diputados locales y federales, además de militantes y simpatizantes que se han sumado a la primera fuerza política del estado.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados