Estado
¿Qué puedes hacer en SLP durante el puente del fin de semana?
Desde festivales de cerveza hasta recorridos ecoturísticos, estas son algunas propuestas
Por: Karina González
Patricia Veliz Alemán, titular de la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí, presentó las actividades que tiene planeadas el gobierno del estado para realizar el fin de semana del 19 al 21 de marzo con motivo de la suspensión de labores el día 21 y la conmemoración de la llegada de la primavera.
Todo el estado tendrá actividades, para la Zona Centro los museos de la región tendrán actividades especiales, además, dijo se pueden visitar sitios turísticos tales como Villa de Reyes y Mexquitic de Carmona donde se va a realizar la Feria de las Flores del 19 al 21 de marzo y del 18 al 21 respectivamente. Además de Armadillo de los Infante donde las próximas seis semanas será sede de la producción de Lucha, una serie de Disney que se estará grabando en este municipio. Para la capital Potosina, en el Museo Leonora Carrington se realizará el LGBTianguis.
En la Huasteca se concentrará la carga de actividades que van desde las celebraciones del equinoccio de primavera en municipios como Tamuín y Tancanhuitz hasta el Global Beer Fest en Xilitla edición Edward James los días 19 y 20 de marzo.
La secretaria informó que en la zona arqueológica de Tamtoc, en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el ayuntamiento de Tamuín, se tendrá una ceremonia en el sitio arqueológico Tamtoc a las 9 de la mañana con la presentación de La Venus de Tamtoc, además, se tendrán recorridos guiados desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde y posteriormente habrá actividades lúdicas dirigidas por el arqueólogo Juan José Ramírez Rodríguez, además de conferencias virtuales por el Facebook d el INAH.
En el municipio de Tancanhuitz, el sábado 19 se realizará en el centro ceremonial Tamaletón el famoso Vuelo del Águila y el día 21 en este sitio se tendrá la ceremonia del inicio de la primavera; estos eventos se pueden adquirir en paquete e incluyen el acceso a las dos ceremonias, comida y entrada al museo del volador, además que podrán conocer a las mujeres curanderas de la región.
Mientras tanto, en Tanquián de Escobedo se realizará una cabalgata, y en otras actividades turísticas se puede visitar Las Trajineras en Ciudad Valles y los parajes en toda la región huasteca.
En la zona altiplano habrá recorridos de leyendas en Real de Catorce y se llevará a cabo el Tercer Encuentro Internacional de Escalada en Guadalcazar del 19 al 21 de marzo, donde los asistentes podrán vivís actividades como el senderismo, una expo comercial y hasta yoga.
Finalmente, en la zona media, en el municipio de Ciudad Fernández se tendrá el Primer Festival del Papalote que va dirigido a todas las familias de la zona donde pondrán a prueba la creatividad y podrán disfrutar un día en familia, además de las rutas en bicicleta que se ofrecen en la región.
Todas las actividades, informó Patricia Veliz, están coordinadas en el operativo de Seguridad de Semana Santa con las Secretarías de Turismo, Cultura, Seguridad Pública, Protección Civil y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris).
También lee: Gallardo anunció 800 mdp para rescate de parques en SLP
Destacadas
Orquesta Sinfónica de SLP estuvo a cargo de la clausura del Festival de Música Antigua y Barroca
El cierre del Festival de Música Antigua y Barroca se Fortaleció con la presentación oficial de Enrique Barrios al frente de la OSSLP
Por: Redacción
Durante la clausura del XXVI Festival de Música Antigua y Barroca “Los Fundadores”, el Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, formalizó la presentación de Enrique Barrios González como director General de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Cultura (Secult). Este nombramiento reafirma el compromiso de la actual administración con el fortalecimiento institucional y el impulso a proyectos artísticos de primer nivel.
En un momento destacado del evento, Barrios González subrayó la trascendencia histórica del modelo implementado por el Gobierno del Estado, que por primera vez permitió que las y los músicos eligieran a su director mediante un proceso democrático. Esta decisión marcó un precedente nacional y consolidó la visión de una política cultural participativa que hoy distingue a San Luis Potosí.
El concierto de clausura ofreció un programa sin límites en calidad interpretativa, con obras de Bach, Vivaldi, Buxtehude y arreglos orquestales de alto impacto, acompañados por el Coro de la Escuela Estatal de Música y el Coro Polifónico del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER). Con localidades agotadas y un público plenamente entregado, la velada reafirmó la solidez artística y el renovado impulso que la actual administración ha dado a la Orquesta Sinfónica.
Ciudad
Se dará continudad al trabajo municipal en Pozos: Aradillas
La funcionaria destacó la relevancia de impulsar nuevas obras que permitan consolidar y ampliar la infraestructura urbana
Por: Redacción
Con el objetivo de consolidar el desarrollo de Villa de Pozos y revertir décadas de rezago, la presidenta Concejal que encabeza el Gobierno Municipal, Martha Patricia Aradillas Aradillas, reafirmó su compromiso de dar continuidad a las acciones y obras emprendidas en coordinación con las distintas direcciones municipales, para atender el abandono histórico que ha afectado a la localidad.
Aradillas Aradillas recordó que, desde hace poco más de un año, el municipio ha logrado avances relevantes en materia de infraestructura y servicios públicos; no obstante, subrayó que persisten retos importantes, especialmente en el fortalecimiento de los servicios básicos, y sobre todo el suministro de agua potable en muchas colonias de la demarcación.
La funcionaria destacó la relevancia de impulsar nuevas obras que permitan consolidar y ampliar la infraestructura urbana, al tiempo que enfatizó que la participación, no solo de la ciudadanía si no de todos los sectores de la sociedad, es indispensable para lograr un desarrollo ordenado y sostenible.
Finalmente, la oresidenta Concejal aseguró que Villa de Pozos seguirá avanzando, y se llevará a cabo una evaluación integral de las distintas direcciones municipales, con el propósito de reforzar y fortalecer aquellas áreas que así lo requieran, garantizando un desempeño más eficiente y una atención más efectiva para la ciudadanía.
Congreso del Estado
Fiscal General entrega al Congreso informe anual de labores
El informe anual fue entregado como lo mandata la Ley Orgánica de la Fiscalía y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Por: Redacción
La Fiscal General del Estado María Manuela García Cázares entregó en tiempo el informe anual de labores ante la presidenta de la Comisión Primera de Justicia diputada María Leticia Vázquez Hernández y el diputado Héctor Serrano Cortés presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), conforme a lo establecido en la ley.
La legisladora informó que el informe anual fue entregado como lo mandata la Ley Orgánica de la Fiscalía y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece que en los primeros 15 días del mes de noviembre se estará entregando un informe por escrito, que se les hará llegar a todos los diputados y diputadas.
“A partir de esta fecha tenemos 30 días naturales para la comparecencia de la fiscal, para poderla llamar ante la Legislatura y que nos explique las dudas que surjan respecto a esto; el plazo máximo para que comparezca ante la Legislatura sería el 15 de diciembre, pero puede ser mucho antes, una vez que avancemos en la revisión del documento”.
Adelantó la diputada Vázquez Hernández que “un tema de importancia, que ya lo estamos trabajando, es la creación de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, es algo que está en nuestra cancha, nos corresponde atender el tema, ya estamos en eso, y espero que en este año se avance y se resuelva”.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








