Estado
Gobierno de SLP anunció festivales de música, danza y cine para este año
Regresan los de la Cantera, el de San Luis; habrá eventos del Cervantino, y se estrenan el de música alternativa, cine y teatro
Por: Redacción
La Secretaría de Cultura presentó la agenda de actividades para este 2022 que resaltarán la grandeza de cada región y que ofrecerán a las familias potosinas magnos eventos, espectáculos y presentaciones de música, danza y cine.
El programa comienza con la 70ª Muestra Internacional del Cine que se llevará a cabo del 28 de enero al 10 de febrero en la Cineteca Alameda. Los filmes y horarios de proyección se encuentran en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y la propia Cineteca. En el mes de febrero, se tienen programadas diversas actividades en torno al Día de la Lengua Materna, mientras que en el mes de marzo se llevará a cabo la 6ª Fiesta Nacional del Chocolate, con expositores provenientes de gran parte de la República Mexicana.
En abril, la Secretaría de Cultura tiene preparado un atractivo programa alusivo a la Semana Santa, como exposición de altares de Dolores, la espectacular y tradicional Procesión del Silencio, así como el concurso y exhibición de Judas y su posterior quema. Para el sector juvenil, se organizará el Festival de Música Alternativa y actividades por el Día Internacional de la Danza.
En el mes de mayo, se tienen proyectado el Festival de la Cantera con una cartelera de presentaciones artísticas, mientras que también se planean ya actividades para celebrar el Día de los Museos. Para junio, llegará el Festival Internacional del Folklor. Además, en junio, se reforzará uno de los festivales que ya es una tradición en San Luis Potosí y que durante la administración estatal pasada se vio interrumpido en sus actividades presenciales: el XVII Festival Internacional de Danza Contemporánea Lila López, el más antiguo de México en su género.
Agosto será el mes de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) y también tendrá lugar el Festival del Huapango, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Por otra parte, septiembre estará cargado de actividades y oferta cultural pues se contará con el Festival de Jazz, Festival de Cine con apoyo del Instituto Mexicano de la Cinematografía y el Festival Teatral Kuitólil para niñas, niños y jóvenes en el Teatro Polivalente del Centro de las Artes.
En octubre, se llevará a cabo la edición XX del Festival de San Luis, además de una participación como extensión del Festival Cervantino; por segundo año, se celebrará en grande el Día de Muertos con “Xantolo en tu Ciudad 2022”, así como diversas muestras culturales en la zona Huasteca. De igual manera, el Altiplano contará con el Festival del Desierto, que promete atractivas actividades.
En noviembre, tanto en la ciudad capital como en municipios al interior del Estado, se llevará a cabo el XXV Festival Internacional de Música Antigua y Barroca y la entrega de premios y concursos artísticos y culturales 2022 del Certamen 20 de Noviembre en su 71ª Edición. Finalmente, en el mes de diciembre, se llevará a cabo una más de las Posadas Navideñas del Gobierno del Estado, con sus respectivos concursos literario, de gastronomía navideña, piñatas y nacimientos.
También lee: SLP registró mil 900 casos de covid-19 en un día
Destacadas
Publican finalistas para dirección de la Orquesta Sinfónica de SLP
El gobierno estatal dio a conocer los cuatro perfiles que avanzan a la tercera fase del proceso de selección que fortalecerán la vida cultural en la entidad potosina
Por: Redacción
El Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, a través de la Secretaría de Cultura (Secult), dio a conocer a los cuatro finalistas que pasan a la tercera etapa del proceso de selección por la Dirección de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí (OSSLP) reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de las artes y la excelencia musical.
Los aspirantes que avanzaron son Alexandra Da Costa Arrieche, Rodrigo Sierra Moncayo, Jorge Vázquez Melgarejo y Ricardo Ignacio Casero Garrigues en una fase en la que se consideran sus propuestas artísticas y experiencia para garantizar una designación profesional, transparente y en sintonía con la visión de la OSSLP.
Con acciones que impulsan el talento y la proyección cultural, el Gobierno Estatal trabaja para consolidar a San Luis Potosí como referente nacional en arte y cultura avanzando hacia un futuro sin límites.
Los resultados se pueden consultar en las redes sociales de la dependencia a través del siguiente enlace.
También lee: Educación sin límites con llegada de Universidad Rosario Castellanos
Estado
Educación sin límites con llegada de Universidad Rosario Castellanos
El gobernador Ricardo Gallardo indicó que iniciará operaciones el 1 de septiembre con aproximadamente 800 estudiantes
Por: Redacción
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció que la Universidad Nacional Rosario Castellanos en la entidad iniciará operaciones el 1 de septiembre con las carreras únicas en México: Ingeniería en Robótica e Ingeniería en Inteligencia Artificial marcando un avance histórico en la educación superior del Estado.
Puntualizó que el campus se instalará en el terreno donde actualmente se ubica la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí (UTSLP) donde se encuentra un edificio vacío que está disponible para su uso con 31 aulas y tres laboratorios que albergarán a los primeros 800 estudiantes de la Universidad Rosario Castellanos.
Gallardo Cardona detalló que, de acuerdo con las reuniones con autoridades de la universidad, la Universidad Rosario Castellanos contará con un total de 10 carreras, dos ingenierías y ocho licenciaturas; con cupo para 80 alumnos cada una.
El Gobernador destacó que esta nueva oferta académica responde al crecimiento económico e industrial de San Luis Potosí, impulsado por inversiones extranjeras y grandes proyectos de infraestructura que demandan perfiles altamente preparados y que representa una oportunidad sin límites para las y los jóvenes potosinos.
Agregó que además de las carreras en ingeniería en Inteligencia Artificial y Robótica, la oferta educativa ofrece licenciaturas en: Ciencias Ambientales para Zona Urbanas; Ciencias de Datos para Negocios; Contaduría y Finanzas; Economía y Desarrollo Sostenible; Psicología; Relaciones Internacionales; Turismo y Urbanismo; y Desarrollo Metropolitano.
Estado
FGESLP realiza mantenimiento a sus servidores y habilita sistema alterno para trámites
Garantizan continuidad en servicios y protección de datos personales
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) anunció que lleva a cabo trabajos de mantenimiento preventivo en sus servidores informáticos, los cuales son fundamentales para la atención de diversos trámites ciudadanos.
Entre los servicios afectados se encuentra la emisión de constancias de no antecedentes penales, trámite que se verá temporalmente canalizado a través de un sistema alternativo que ya fue habilitado por la institución.
De acuerdo con información de la dependencia, se cuenta con la infraestructura tecnológica necesaria para brindar acceso seguro a sus plataformas digitales
, con el fin de garantizar que la ciudadanía continúe realizando sus gestiones sin contratiempos ni riesgos para su información personal.Con estas acciones, la Fiscalía potosina reafirma su compromiso con la seguridad digital, la transparencia y la mejora continua en la prestación de sus servicios a la población.
También lee: Gobierno del estado promueve prevención de adicciones y ciberacoso entre jóvenes
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online