Estado
La Sede del DIF SLP realizó el 30% de las certificaciones en estándares de competencia en México
Este 2021 se preve comenzar a trabajar con un nuevo estándar, una vez que el DIF Nacional lo autorice
Por: Redacción
A través de su Sede de Certificación, el DIF estatal realizó casi el 30 por ciento de las certificaciones en estándares de competencia de lo logrado en el país por la Entidad de Certificación y Evaluación de DIF Nacional, que se compone de 13 Sedes y 4 Redes de Evaluación. Estos resultados mantienen a la entidad como unas de las que tiene mejores resultados.
Ante la pandemia del Covid-19, la Sede tuvo que realizar sus actividades de manera virtual. De los 65 procesos de certificación que se realizaron después del inicio de la contingencia, 62 concluyeron de manera exitosa. Adicionalmente se entregaron Certificados digitales a un total de 265 personas que habían concluido sus procesos durante 2019.
Cabe mencionar que, de los 9 estándares acreditados en la Sede, durante este período solo se trabajó en 4: EC0076: Evaluación de la Competencia de Candidatos con Base en Estándares de Competencia; EC0105: Atención al Ciudadano en el Sector Público; EC0217: Impartición de Cursos de Formación del Capital Humano de Manera Presencial Grupal; y EC0435: Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral de las Niñas y los Niños en Centros de Atención Infantil.
Ante la necesidad de realizar la alineación, evaluación y certificación a distancia, el personal de la Sede tuvo que adecuar los materiales de 9 estándares. Además de los 4 ya mencionados, se crearon materiales para los estándares: EC0028: Prestación de Servicios de Orientación para la Integración Familiar a Nivel Preventivo; EC0665: Atención a Personas Adultas Mayores en Establecimientos de Asistencia Social Permanente/Temporal; EC0669: Cuidado Básico de la Persona Adulta Mayor en Domicilio; EC1319: Interpretación de Conferencia de Lengua de Señas Mexicana <> Español; y el EC0301: Diseño de Cursos de Formación del Capital Hum ano de Manera Presencial Grupal, sus Instrumentos de Evaluación y Manuales del Curso, el cual se añadió a los estándares durante el 2020.
En cuanto el EC1319, después de un intenso trabajo en coordinación con la Dirección de Integración Social de Personas con Discapacidad y tras la formación de un grupo técnico de expertos para actualizar el estándar EC0085 Prestación de Servicios de Interpretación de la Lengua de Señas Mexicanas al Español y Viceversa, en noviembre de 2020 se logró la autorización por parte del Comité Técnico del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencia Laboral (Conocer), con el cambio de clave de identificación. El estándar se trabajará de manera cerrada.
Para este 2021 se tiene todo listo para acreditar el EC0366 Desarrollo de Cursos de Formación en Línea, en cuanto DIF Nacional autorice el proceso. De igual manera, la Sede iniciará con los procesos de certificación en cuanto al Sistema Nacional autorice realizar las convocatorias.
El personal de la Sede de Certificación participó en el mes de noviembre en el Encuentro Nacional de Certificación denominado La Asistencia Social hacia la Nueva Normalidad, a través de la plataforma zoom. Participaron representantes de los 32 DIF del país, entre ellos personal de los 15 Estados que operan como Sedes de Certificación.
Es importante destacar que la Sede aprobó satisfactoriamente la auditoria anual del Conocer y cumple con los procedimientos y normatividad marcados por DIF Nacional. Asimismo, se encuentra entre las 5 Sedes que aumentaron su operatividad en los últimos 5 años.
También lee: Trabajos del DIF estatal han sido reconocidos durante la actual administración
Ciudad
Canaco confía en las estrategias del ayuntamiento contra el ambulantaje
Los planes del gobierno capitalino se realizan con apego a lo legal y lo humanitario
Por Redacción
Fernando Díaz de León, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) ha expresado su confianza al Ayuntamiento capitalino y su estrategia para solucionar el problema con los vendedores ambulantes.
Díaz de León reconoció además que dichas medidas se realizan en dentro d el marco legal, además de respetar a quienes realizan estas actividades y que de esa forma puede lograrse un equilibrio al orden urbano
y el respeto a la legalidad. De esta forma, se busca que el Centro Histórico se convierta en un espacio seguro para la población, los comerciantes y empresarios.Por su parte, el ayuntamiento de la capital, ha estado trabajando en actividades que regulan las licencias de los locales ya establecidos en el centro histórico.
También lee: Fernando Díaz de León se reelige como presidente de la Canaco en SLP
Destacadas
Estela Arriaga regresa al Senado
La senadora potosina del PAN rindió protesta este miércoles y participó en la sesión para el nombramiento de magistraturas electorales locales
Por: Redacción
La senadora Estela Arriaga Márquez se reincorporó este miércoles a sus funciones legislativas en el Senado de la República, donde tomó protesta de nueva cuenta en el Pleno. La legisladora panista de San Luis Potosí regresó a su escaño para continuar su labor parlamentaria en favor del país y su entidad.
Arriaga Márquez participó en la sesión donde se discutió y votó el nombramiento de magistradas y magistrados electorales de 30 estados de la República, un proceso clave para fortalecer las instituciones democráticas de cara a los próximos comicios. La senadora refrendó su compromiso con la legalidad, la transparencia y la defensa de los derechos político-electorales de la ciudadanía.
Estela Arriaga aseguró que continuará impulsando una agenda legislativa centrada en el bienestar, el desarrollo social y el progreso de todas y todos los mexicanos, con especial atención en temas de justicia, igualdad y fortalecimiento institucional. Desde su escaño, dijo, mantendrá una postura firme en favor de la democracia y la participación ciudadana.
También lee: Gobierno de la Capital da mantenimiento a los jardines y plazas del Centro Histórico
Estado
Estado fortalece coordinación con la FGR
El nuevo delegado de la FGR se ha integrado a la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz para dar continuidad al trabajo
Por: Redacción
Para fortalecer la estrategia integral de seguridad, la procuración de justicia y la protección de los derechos humanos en San Luis Potosí, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, se reunió con Rafael Marín Álvarez, nuevo delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en el Estado.
Torres Sánchez destacó la importancia de la coordinación interinstitucional, mencionando que el nuevo delegado de la FGR se ha integrado a la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, para dar continuidad al trabajo que realizan los tres niveles de Gobierno y diversas instancias, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Coordinación Estatal de Protección Civil, para abordar la seguridad en los 59 municipios de la entidad.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online