Estado
Dicen que la secretaria de salud mandó manchar mi nombre: Edgardo Hernández
Un grupo de policías jubilados aseguran que el diputado está involucrado en la contratación de una de las empresas de Gabriel Salazar Soto, acusado de fraudes millonarios
Por: Abelardo Medellín
“Mi nombre no lo van a enmancillar con estos señalamientos contra mi persona”, dijo en rueda de prensa el diputado del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso del Estado, Edgardo Hernández Contreras, sobre las acusaciones que hicieron un grupo de policías jubilados, donde se le involucra en la contratación durante 2017 de servicios de seguridad privada a la empresa Scoltta Seguridad Privada, que pertenece al grupo empresarial de Gabriel Alan Salazar Soto, empresario potosino señalado de cometer fraudes millonarios.
En ese sentido, afirmó a la prensa que en los últimos días ha recibido mensajes por Whatsapp donde “me han dicho, yo no señalo se los comparto, pero me han dicho que quien mandó a que se manchara mi nombre fue la secretaria de salud, porque su esposo es policía”.
Según Hernández Contreras las fechas que señalan los que le acusan de coludirse con contratos de seguridad privada, no cuadran con la realidad de su cargo, puesto que él fungió como encargado de la Coordinación de Control y Gestión se Seguridad Pública de octubre de 2015 a febrero de 2016, cuando fue nombrado coordinador de asesores; razón suficiente para que ya no tuviera que ver con contrataciones de servicios externos durante 2017.
“No hace sentido ni entrar al fondo de los contratos, porque al final, por un servidor nunca pasaron esos permisos, ya era otro director de control y gestión, si mal no recuerdo el licenciado Mauricio Ayala y después César Romero, pero por eso es importante decir que no van a manchar mi nombre con sus suposiciones”, dijo Edgardo Hernández.
El diputado del PVEM en el Congreso local aseguró que el comunicado que lanzaron los policías jubilados estuvo infundado y comunicó que: “si un servidor, lanzó una sola firma de los hechos que se señalan, pues estoy a sus órdenes”.
Sobre este tema, expresó que al presidente de la Asociación Civil de Pensionados y Jubilados del estado de San Luis Potosí, Jesús Luévano Rivera; quien hizo las acusaciones en su contra: “yo lo consideraba una persona recta, una persona comprometida, un luchador social genuino, pero al final lo seguiré considerando así porque aquí no venimos a ganar enemigos, esto dura poco y ya saliendo es otro cantar”.
Finalmente, el diputado Hernández Contreras insistió en que, a pesar de no creer la versión de un ataque de parte de la titular de la SSSLP, él seguirá firme en su postura de que se debe investigar a Mónica Liliana Rangel Martínez al respecto de sus vínculos irregulares con Gabriel Salazar Soto.
También lee: Carreras es un tibio y AMLO un mentiroso: Edgardo Hernández Contreras
Estado
Tres muertes en empresas potosinas por accidentes laborales en 2025: STPS
Crisógono Sánchez recordó las muertes en Gusi y en una mina de La Paz, aunque los familiares de las víctimas recibieron seguros de vida y prestaciones conforme a la ley
Por: Redacción
Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), confirmó que en lo que va del año se han registrado tres muertes de trabajadores en San Luis Potosí derivadas de accidentes laborales, además de un cuarto caso ocurrido en una planta termoeléctrica bajo jurisdicción federal.
Sánchez Lara recordó casos como el de la empresa Gusi, donde dos trabajadores fallecieron, y otro accidente minero en La Paz. Reconoció que ninguna indemnización económica compensa la pérdida humana, aunque destacó que los empresarios han asumido sus responsabilidades y se han otorgado las prestaciones correspondientes a los familiares de las víctimas.
“Una pérdida humana no se paga ni con todo el dinero del mundo… lo importante es que se apliquen las prestaciones, seguros de vida y pagos que la ley marca”, afirmó.
El funcionario señaló que los inspectores de la STPS han vigilado de cerca los procesos de negociación entre empresas y familiares para garantizar que se cumpla la ley “sin inclinar la balanza hacia ningún lado”.
Sobre las medidas preventivas, Sánchez Lara recomendó que las empresas cumplan cabalmente con la Ley de Protección Civil: salidas de emergencia, extintores y condiciones seguras de trabajo. Explicó que las inspecciones se realizan tanto de manera ordinaria como a solicitud de trabajadores o patrones, citando el caso del Rancho Paloma en Ciudad del Maíz, el invernadero más grande del estado.
Pese a los decesos, el secretario aseguró que no se han presentado conflictos mayores y que el objetivo es evitar más accidentes que “haya que lamentar”.
También lee: En septiembre definirá el litigio por utilidades pendientes desde 2016 de Valeo
Estado
Lluvias traen bendiciones al campo potosino: Díaz Salinas
El titular de Sedarh señaló el aumento en la productividad de la caña, sorgo, maíz, así como el ganado y recarga de mantos acuíferos
Por: Redacción
Jorge Luis Díaz Salinas, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos de San Luis Potosí (Sedarh) dio a conocer que no se han reportado afectaciones por la temporada de lluvias de los últimos días; contrario a ello, permitieron el aumento de productividad agrícola de la entidad.
“En el campo, con agua mejora todo, tienes para darle de comer al ganado, tus mantos acuíferos se recargan. El agua nos ha venido a traer muchas bendiciones”, señaló.
Detalló que el sector cañero fue uno de los más productivos, así como el de sorgo y maíz. No obstante, se tienen detectadas el ingreso de plagas en la huasteca –en plantas como la caña y el naranjo– así como en el altiplano; esta última en su cercanía con el estado de Zacatecas.
Ante ello, Díaz Salinas indicó que se han tomado medidas para prevenir su proliferación y no afectar los cultivos de la población.
También lee: Ricardo Gallardo continúa entrega de obras en las cuatro regiones
Estado
Ricardo Gallardo continúa entrega de obras en las cuatro regiones
En la comunidad de San Ignacio, Guadalcázar, Gallardo Cardona habilitó un área de juegos infantiles y un gimnasio al aire libre
Por: Redacción
Como parte del compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona por fortalecer sin límites la educación de calidad en San Luis Potosí, se han realizado importantes obras en escuelas de las cuatro regiones del Estado, beneficiando directamente a estudiantes, docentes y familias.
En lo que respecta al Altiplano, en Cedral, este año su Gobierno entregó completamente rehabilitada la primaria “Amina Madera Lauterio”, con cancha de futbol de pasto sintético, techado, nuevas aulas y mobiliario. En Matehuala, se construyó el techado de la secundaria “Prof. José Joel Tristán”, y en Venado, se inauguraron las modernas instalaciones de la preparatoria León García.
Como parte de las acciones que brindan bienestar y la formación integral de las nuevas generaciones, en la comunidad de San Ignacio, Guadalcázar, Gallardo Cardona habilitó un área de juegos infantiles y un gimnasio al aire libre, promoviendo la activación física y el sano desarrollo.
Mientras que en Moctezuma, se rehabilitó el campo de béisbol Don Pedro Araiza “El Texano”, brindando espacios deportivos de calidad para la juventud.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online