abril 18, 2025

Conecta con nosotros

El Mundo

¬Ante la ONU, Trump agradeció a AMLO que coopere con la migración

Publicado hace

el

Trump señaló la inmigración ilegal como uno de los desafíos “más críticos” a los que se enfrenta el mundo y acusó a quienes defienden la libertad de movimiento de los migrantes

Por: Redacción

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, destacó este martes ante la ONU la buena relación entre su gobierno y el de México, al presumir la cooperación en materia migratoria.

“Quiero agradecer al presidente López Obrador de México por la gran cooperación que estamos recibiendo y por poner ahora mismo 27 mil tropas en nuestra frontera sur”, dijo Trump durante su discurso en la Asamblea General de la ONU. “México nos está mostrando gran respeto y yo les respeto a cambio”, añadió.

En su intervención, el mandatario estadunidense arremetió contra las políticas de “fronteras abiertas” y urgió al mundo a acabar con la inmigración ilegal, defendiendo las “medidas sin precedentes” que está tomando su administración.

Trump señaló la inmigración ilegal como uno de los desafíos “más críticos” a los que se enfrenta el mundo y acusó a quienes defienden la libertad de movimiento de los migrantes de estar ayudando a traficantes de personas y redes criminales.

Alabó la cooperación que los países vecinos están mostrando en materia migratoria y, especialmente, las acciones del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

“Escuche estas palabras: no pague a los traficantes, no pague a los coyotes, no se ponga en peligro, no ponga a sus niños en peligro. Porque si llega hasta aquí, no se le va a permitir entrar, se le va a retornar rápidamente a casa y no será puesto en libertad en nuestro país. Mientras yo sea presidente de Estados Unidos, vamos a aplicar nuestras leyes y proteger nuestras fronteras”, insistió.

Trump dedicó varios minutos de su discurso ante la ONU al asunto migratorio, insistiendo en que los flujos ilegales plantean problemas no solo para los países receptores, sino también para los de origen y, en especial, para las propias personas que se exponen a grandes riesgos en esas travesías.

“La migración ilegal masiva es injusta, insegura e insostenible para todos los involucrados”, dijo.

En ese sentido, acusó a “los activistas de las fronteras abiertas” de estar ayudando a organizaciones criminales y poniendo en peligro las vidas de personas inocentes.

Con información de Excelsior.

También lee: México «es fantástico» y no quiero imponerle aranceles: Trump

El Mundo

¿Qué son los modelos razonadores de OpenAI y por qué son importantes?

Publicado hace

el

OpenAi anunció sus nuevos modelos O3 y O4-mini que ofrecen mejoras de calidad y eficiencia respecto a los modelos GPT

Por: Christian Barrientos

OpenAi acaba de anunciar los nuevos modelos razonadores O3 y O4-mini, los cuales estarán disponibles desde el día de hoy para usuarios de ChatGPT pro, plus y team, y representan una mejora en eficiencia y calidad en las respuestas generadas.

Estos modelos son distintos a los modelos habituales y son descritos por OpenAi como los mejores disponibles desde su plataforma.

Los modelos recién anunciados ofrecen funciones que anteriormente solo estaban disponibles en los modelos GPT, que incluye analizar y generar imágenes, navegar en la web, hacer investigaciones entre otras.

Una diferencia importante es que los modelos razonadores “piensan” antes de responder, a diferencia de los modelos GPT, que están programados para generar una respuesta de forma inmediata.

Si bien los modelos GPT siguen siendo ideales para obtener respuestas concretas e inmediatas, los nuevos modelos O3 y O4-mini ofrecen mejores resultados en tareas complejas, abstractas y literarias.

Open AI no es la única empresa ofreciendo modelos razonadores, sino que también están disponibles los modelos de DeepSeek, Grok y Alibaba entre otros.

También lee: OpenAI presenta nuevo modelo de ChatGPT para programadores

Continuar leyendo

El Mundo

‘Tomatazo’ de Trump afectaría a SLP

Publicado hace

el

La entidad potosina es el segundo estado productor de esta hortaliza, y cuya medida pondría en riesgo la producción del jitomate potosino

Por: Redacción

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció en días pasados que a partir del 14 de julio, podría imponer tarifas arancelarias del 20,91% sobre la mayoría de las importaciones de tomates mexicanos.

El lunes 14 de abril, el Departamento de Comercio estadounidense anunció en un comunicado que en un plazo de 90 días se retira del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre Tomates Frescos de México de 2019. Ello, tras considerar que sus precios son injustos, y dicha medida protegerá a los agricultores estadounidenses.

La entidad potosina se ubica como el segundo estado productor de este alimento en todo el país, solo por debajo de Sinaloa, de acuerdo a información del Panorama Agroalim entario 2024 de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí (Sedeco), indicó que esta decisión del gobierno estadounidense afectará de inmediato los ingresos de los productores potosinos, pegará en la competitividad y mermaría de manera notoria las fuentes de empleo.

De concretarse esta decisión, el jitomate potosino no estará sujeto a aranceles de los que se ha hablado en últimas fechas, sino al cobro de una cuota compensatoria, cuyo impacto llegará directo a la competitividad, a los ingresos de los productores potosinos y afectará a la cadena de valor, aseguró.

El titular de Sedeco recordó que la producción de jitomate potosino se concentra en cuatro municipios, con veinte empresas dedicadas al cultivo protegido y que generan un aproximado de 10 mil empleos.

González Martínez informó que 86 por ciento de todo el tomate que se produce en México, se exporta a Estados Unidos, lo que habla de un volumen muy importante, así como de la confianza y de una buena relación comercial con el país vecino del norte.

También lee: Gobierno de SLP mantiene buenas relaciones con la iniciativa privada

Continuar leyendo

El Mundo

OpenAI presenta nuevo modelo de ChatGPT para programadores

Publicado hace

el


El nuevo modelo de lenguaje mejorará varios aspectos técnicos y podrá generar aplicaciones desde la interfaz de usuario

Por: Christian Barrientos

Durante una transmisión en directo, la empresa OpenAI anunció el lanzamiento de la nueva familia de modelos GPT-4.1, los cuales, a diferencia de modelos anteriores, están dirigidos a desarrolladores y programadores y ahora son capaces de generar aplicaciones funcionales tan solo con una entrada de texto.

La familia incluye a los modelos GPT-4.1, GPT-4.1 mini y GPT-4.1 nano, los cuales se dio a conocer que presentan mejoras en tres aspectos fundamentales: escritura de código funcionalseguimiento de instrucciones y comprensión de contextos largos.

Entre las nuevas características mencionadas en la transmisión se encu entra la capacidad de analizar hasta un millón de tokens de información

en una sola consulta, lo que permite manejar grandes volúmenes de texto.

De momento los modelos de la familia 4.1 solo estarán disponibles en la API para desarrolladores, y no podrán ser utilizados desde la app de ChatGPT o la página de internet. pero fueron puestos a disposición de los usuarios con precios comparativamente más accesibles que los modelos anteriores.

Además, se prevé la eliminación del modelo GPT-4.5 en favor de la implementación de GPT-4.1, programada para el 14 de julio de 2025.

También lee: ¿Realmente te gusta Ghibli? ¿o solo usas IA para fingirlo? | Columna de Guille Carregha 

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados