mayo 12, 2025
EL CRONOPIO En la década de los cincuenta se agudizaba el movimiento contra el cacicazgo del Alazán Tostado, Gonzalo N. Santos que movía a su...
EL CRONOPIO El movimiento Browniano, denominado así en honor del biólogo y botánico escocés Robert Brown, que en 1827 sería el primero en observar el...
EL CRONOPIO Como parte de una familia que amaba los libros y la lectura, así como las diversas manifestaciones culturales, Dolores Jiménez y Muro se...
EL CRONOPIO En julio de 1953 se decretaba a nivel nacional el derecho al voto por parte de las mujeres, el cual se ejerció por...
EL CRONOPIO El desarrollo de la ciencia en México ha contado con extranjeros que han contribuido de manera importante a la generación de nuevo conocimiento...
EL CRONOPIO Un jueves por la tarde descubrimos madrigueras de hierbabuena, masticamos sus hojas picantes mientras el día crecía verticalmente. Nunca quisimos que se hiciera...
EL CRONOPIO A propósito del día de la mujer y la niña en la ciencia que se festeja el 11 de febrero. Recordamos a la...
EL CRONOPIO La filóloga argentina Emma Susana Speratti Piñero, discípula de Pedro Enríquez Ureña, y amiga del escritor Julio Cortázar realizaba su labor académica de...
EL CRONOPIO Otorgada la autonomía al Instituto Científico y Literario de San Luis Potosí para convertirse en Universidad Autónoma de San Luis Potosí en 1923,...
EL CRONOPIO Como tratamos en una entrega anterior, la escuela de jurisprudencia del Instituto Científico y Literario y posteriormente Universidad Autónoma de San Luis Potosí...