agosto 1, 2025
EL CRONOPIO Tetralogía, conjunción lirica entre Carrillo y Othón En el mes de septiembre y diciembre se cumplió un aniversario más de la muerte de los...
EL CRONOPIO Rodolfo Mendiolea Cerecero fue un compositor matehualense cuyos boleros tuvieron importante fama en el escenario musical de México en la década de los cuarenta...
EL CRONOPIO El 2 de diciembre se cumplieron los doscientos veinte años del nacimiento de Francisco Javier Estrada, padre del eminente físico del mismo nombre....
EL CRONOPIO Las actividades de divulgación de la ciencia en San Luis Potosí, lejos de lo que pudiera pensarse, no surgieron en las últimas fechas,...
EL CRONOPIO Caía la tarde y comenzaban a congregarse en el patio del Instituto, estudiantes y sus familias que, en compañía de la población, se prestaban...
EL CRONOPIO En 1976 se inauguraba el auditorio de la Escuela de Física dando lugar a la realización de sus actividades académicas y culturales que...
EL CRONOPIO José María Dávila a pesar de haber nacido en Mazatlán, Sinaloa tiene sus raíces familiares en San Luis Potosí y, en su novela...
EL CRONOPIO Con la caída del segundo imperio y la restauración de la República, por todo el país inicia un notable resurgimiento intelectual que se...
EL CRONOPIO En la década de los cincuenta comenzó la participación de las mujeres en el ámbito de la física; por entonces comenzaban a instalarse instituciones...
EL CRONOPIO En el primer cuarto del siglo XX los físicos comenzaron a dar explicación a un fenómeno, en el cual, placas de metal tendían...