abril 4, 2025
EL CRONOPIO El pasado 28 de enero se conmemoraron los 147 años del nacimiento de uno de los más importantes artistas potosinos: Don Julián Carrillo...
EL CRONOPIO En entrega anterior nos referimos, a propósito de los precursores de la autonomía universitaria, al Dr. Valentín Gama y Cruz, notable educador y...
EL CRONOPIO Recibimos este año con una lamentable noticia: la muerte de la científica Graciela Calderón Diaz-Barriga. Aunque el acontecimiento pasó desapercibido para la Universidad Autónoma...
EL CRONOPIO Los aires de autonomía se respiraban en diferentes puntos del país antes de 1923, año en que la UASLP obtuvo su autonomía; uno de...
EL CRONOPIO En 1877 inicia la formación de farmacéuticos en el Instituto Científico y Literario de San Luis Potosí, su formación, al igual que en...
EL CRONOPIO. La Universidad Autónoma de San Luis Potosí tiene hoy en día el reconocimiento como una de las mejores universidades mexicanas, debido al empuje que...
EL CRONOPIO Tetralogía, conjunción lirica entre Carrillo y Othón En el mes de septiembre y diciembre se cumplió un aniversario más de la muerte de los...
EL CRONOPIO Rodolfo Mendiolea Cerecero fue un compositor matehualense cuyos boleros tuvieron importante fama en el escenario musical de México en la década de los cuarenta...
EL CRONOPIO El 2 de diciembre se cumplieron los doscientos veinte años del nacimiento de Francisco Javier Estrada, padre del eminente físico del mismo nombre....
EL CRONOPIO Las actividades de divulgación de la ciencia en San Luis Potosí, lejos de lo que pudiera pensarse, no surgieron en las últimas fechas,...