agosto 1, 2025
EL CRONOPIO Una de las aportaciones potosinas a la medicina mundial es la técnica conocida como cateterismo cardiaco, desarrollado por el médico potosino Antonio Rodríguez...
EL CRONOPIO En la década de los cincuenta la humanidad creaba una nueva Era, consecuencia del avance del conocimiento y de la técnica que tendía...
EL CRONOPIO Este mes de febrero se cumplen 121 años de la realización en San Luis Potosí del Primer Congreso Liberal Mexicano, en el cual la...
EL CRONOPIO El próximo viernes 11 de febrero se conmemoran los 184 años del nacimiento del más importante físico mexicano del siglo XIX, Francisco Javier Estrada...
EL CRONOPIO El pasado 28 de enero se conmemoraron los 147 años del nacimiento de uno de los más importantes artistas potosinos: Don Julián Carrillo...
EL CRONOPIO En entrega anterior nos referimos, a propósito de los precursores de la autonomía universitaria, al Dr. Valentín Gama y Cruz, notable educador y...
EL CRONOPIO Recibimos este año con una lamentable noticia: la muerte de la científica Graciela Calderón Diaz-Barriga. Aunque el acontecimiento pasó desapercibido para la Universidad Autónoma...
EL CRONOPIO Los aires de autonomía se respiraban en diferentes puntos del país antes de 1923, año en que la UASLP obtuvo su autonomía; uno de...
EL CRONOPIO En 1877 inicia la formación de farmacéuticos en el Instituto Científico y Literario de San Luis Potosí, su formación, al igual que en...
EL CRONOPIO. La Universidad Autónoma de San Luis Potosí tiene hoy en día el reconocimiento como una de las mejores universidades mexicanas, debido al empuje que...