mayo 13, 2025
EL CRONOPIO La presencia de movimientos telúricos en San Luis Potosí ha sido lugar común a lo largo de su historia, de tal suerte que la...
EL CRONOPIO Infatigable estudiosa del pensamiento mexicano rescató las obras de una buena cantidad de filósofos mexicanos, y se convirtió en la fundadora de los estudios...
EL CRONOPIO Este mes de septiembre se cumplen treinta años de la trágica y prematura muerte de Francisco Mejía Lira. Con su muerte, San Luis...
EL CRONOPIO José Mariano Ignacio de Santa Elena Jiménez Maldonado, mejor conocido como José Mariano Jiménez, estudiaba en el Real Seminario de Minería, la primera...
EL CRONOPIO Varios son los monumentos dedicados a los jóvenes, casi niños, que defendieron el último reducto y objetivo militar de las tropas norteamericanas que invadieron...
EL CRONOPIO Seré el cantor rendido de la muerte y encendéreme al vislumbrar su imagen como se enciende su corazón de albura al recordar el...
EL CRONOPIO Miembro de las primeras generaciones de estudiantes de la Escuela de Física de la UASLP y siguiendo el camino de varios de sus...
EL CRONOPIO Jerzy Rzedowzki, biólogo que creara el Herbario Universitario y jugara un papel importante en el establecimiento del Instituto de Investigación en Zonas Desérticas...
EL CRONOPIO El Colegio Guadalupano Josefino, encargado de la educación secundaria en el estado, había dado paso al Seminario Conciliar de la Mitra Potosina. A fines...
EL CRONOPIO Después que Fernández de Lizardi publicara la primera novela en latinoamericana, el periquillo sarniento, en las primeras décadas del siglo XIX, el cubano Félix...