abril 4, 2025
EL CRONOPIO Una de las tradiciones mas añejas de Semana Santa en San Luis Potosí, sino la más antigua, es la Procesión de los Cristos que...
EL CRONOPIO En 1931 se escuchaba en la estación de radio potosina la XECZ, la bella voz de una niña de once años que era acompañada...
EL CRONOPIO Jesús Urías Hermosillo, actual catedrático del Instituto de Física de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, es considerado como el más importante científico...
EL CRONOPIO América gana otra libra, Solo el tiempo mantendrá a algunos a su alrededor, Los ídolos y las banderas se derriten lentamente, otra descarga...
EL CRONOPIO Desde los albores de la fundación de la ciudad de San Luis Potosí, en 1592, se encuentran médicos ejerciendo su profesión. Entre esos...
EL CRONOPIO. “La mujer ennoblecida y libremente contratante, dejará de ser esclava y pasará a ser la asociada del hombre y sus hijos nacerán con sus...
EL CRONOPIO Una de las aportaciones potosinas a la medicina mundial es la técnica conocida como cateterismo cardiaco, desarrollado por el médico potosino Antonio Rodríguez...
EL CRONOPIO En la década de los cincuenta la humanidad creaba una nueva Era, consecuencia del avance del conocimiento y de la técnica que tendía...
EL CRONOPIO Este mes de febrero se cumplen 121 años de la realización en San Luis Potosí del Primer Congreso Liberal Mexicano, en el cual la...
EL CRONOPIO El próximo viernes 11 de febrero se conmemoran los 184 años del nacimiento del más importante físico mexicano del siglo XIX, Francisco Javier Estrada...